Evaluación de la actividad electromiográfica bilateral del músculo diafragma, frecuencia cardiaca y saturación parcial de oxígeno, en sujetos con guía canina o función de grupo, durante rechinamiento dentario en vigilia, en diferentes posiciones corporales: estudio preliminar
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile
Cómo citar
Evaluación de la actividad electromiográfica bilateral del músculo diafragma, frecuencia cardiaca y saturación parcial de oxígeno, en sujetos con guía canina o función de grupo, durante rechinamiento dentario en vigilia, en diferentes posiciones corporales: estudio preliminar
Author
Professor Advisor
Abstract
RESUMEN
Introducción: En el presente estudio exploratorio, se comparó la actividad electromiográfica (EMG) bilateral del músculo diafragma, frecuencia cardiaca y saturación parcial de oxígeno durante el rechinamiento dentario en vigilia, en pacientes con guía canina o función de grupo, en diferentes posiciones corporales.
El objetivo de este estudio fue evaluar si la actividad del músculo diafragma durante el rechinamiento dentario se modificaba significativamente con los diferentes esquemas laterotrusivos estudiados. Esto es de suma importancia dado que los dentistas frecuentemente modifican el esquema oclusal laterotrusivo durante procedimientos de rehabilitación oral extensa y tratamientos ortodóncicos, pudiendo repercutir en la función respiratoria.
Materiales y Métodos: El estudio incluyó 50 participantes, de los cuales 25 presentaban guía canina y 25 función de grupo, a los cuales se les registró la actividad EMG bilateral del músculo diafragma en diferentes posiciones corporales (de pie, sentado y decúbito lateral derecho), mientras el individuo realizaba rechinamiento dentario excéntrico y concéntrico en forma continua hacia el lado de trabajo, siguiendo un periodo de tiempo predeterminado con un metrónomo.
Resultados: Se observó que la actividad EMG del músculo diafragma fue similar en el lado de trabajo como en el lado de no trabajo entre participantes con guía canina y función de grupo en las diferentes posiciones corporales estudiadas. Con respecto a la frecuencia cardiaca y la saturación parcial de oxígeno no se observaron diferencias significativas entre ambos grupos.
Conclusiones: El tipo de esquema oclusal laterotrusivo no ejerce una influencia significativa en la actividad EMG del músculo diafragma, frecuencia cardiaca y saturación parcial de oxígeno, durante rechinamiento dentario en las diferentes posiciones corporales estudiadas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto PRIODO 18/006
Santiago – Chile
2018
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187384
Collections
The following license files are associated with this item: