About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Tratamiento de ortodoncia asistido por corticotomía convencional versus tratamiento de ortodoncia convencional en pacientes con aparatología fija: un resumen estructurado de evidencia FRISBEE

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis-Floresm.pdf (1.397Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2021
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile
Cómo citar
Tratamiento de ortodoncia asistido por corticotomía convencional versus tratamiento de ortodoncia convencional en pacientes con aparatología fija: un resumen estructurado de evidencia FRISBEE
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Flores Morales, Enrique Javier;
Professor Advisor
  • Villanueva Maffei, Julio Alberto;
Abstract
INTRODUCCIÓN: La corticotomía convencional es un procedimiento quirúrgico ambulatorio, en donde se realiza una perforación controlada, limitada a la cortical del hueso alveolar con un levantamiento de colgajo de espesor total. Esta técnica se utiliza para acelerar los movimientos dentales durante el tratamiento de ortodoncia (TO), logrando un menor tiempo de tratamiento. Sin embargo, existe incertidumbre en relación con la real efectividad clínica de estos procedimientos y los posibles efectos adversos relacionados con ellos. Este trabajo de investigación tiene como propósito determinar si el TO asistido por corticotomia convencional reduce la duración del TO en pacientes con aparatos fijos. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda electrónica en Epistemonikos hasta noviembre del 2021, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas (RS) en salud, la cual es mantenida mediante búsquedas en MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Se incluyeron RS que abordan la efectividad de la corticotomia convencional comparada con el TO convencional, en pacientes mayores de 15 años. Después de reanalizar los datos de los estudios primarios, se realizó un metaanálisis y una tabla de resumen de hallazgos utilizando la metodología GRADE. El riesgo de sesgo se evaluó mediante la herramienta Cochrane. RESULTADOS: Se incluyeron 28 RS que en total abordan 6 ensayos clínicos aleatorizados (ECA), sumando un total de 108 pacientes. El metaanálisis reveló que la corticotomía clásica puede disminuir significativamente la duración del tratamiento (DM =-7.11 meses; IC del 95%; IC= - 8.85 meses a -5.38 meses; p<0.00001) y aumentar significativamente la tasa de movimiento dental en los primeros cuatro meses en comparación con el TO convencional. Además, se evaluaron parámetros periodontales, dentales, óseos y complicaciones postoperatorias encontrándose en el grupo corticotomia una mayor profundidad de sondaje e índice gingival siendo estas diferencias estadísticamente significativas (p<0.05). CONCLUSIONES: Se concluye que no es posible establecer con claridad si la corticotomia convencional disminuye la duración total del TO, dado que la certeza de la evidencia es muy baja. Sin haber diferencias clínicamente relevantes en los parámetros periodontales, dentales, óseos y complicaciones entre ambos grupos, a pesar de que algunos parámetros periodontales presentaron diferencias estadísticamente significativas, siendo la certeza de la evidencia muy baja. Se necesitan ECA adicionales de alta calidad para permitir conclusiones más válidas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FIOUCH S-19-04 Santiago - Chile 2021
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188171
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account