Acerca
Contacto
Ayuda
Envío de publicaciones
Cómo publicar
Búsqueda avanzada
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateriaEsta colecciónFecha de publicaciónAutorTítuloMateria

Mi cuenta

Acceder a mi cuentaRegístrese
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
Mi cuenta
Acceder a mi cuentaRegístrese

Experiencias pedagógicas en contextos de vulnerabilidad

Tesis
Thumbnail
Descargar
IconExperiencias-pedagogicas-en-contextos-de-vulnerabilidad.pdf (378.3Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (197.1Kb)
Nota de Acceso
Acceso a solo metadatos
Fecha de publicación
2019
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Hermosilla Salazar, Patricia
Cómo citar
Experiencias pedagógicas en contextos de vulnerabilidad
.
Copiar
Cerrar

Autor
  • Riquelme Serey, Sebastián Andrés;
Profesor guía
  • Hermosilla Salazar, Patricia;
Resumen/Reseña
El objetivo de relatar experiencias pedagógicas subyace en el deseo de los docentes de compartir aquellos sucesos, fenómenos y/o experiencias que transcurren en el aula de clases que tiene valor pedagógico, tanto para ellos como para sus estudiantes. El propósito de esto radica en que la escuela es una institución donde constantemente transcurren hechos que son reflejo de una realidad socio-cultural, marcada por problemáticas sociales, culturales, ideológicas y también de género, de las cuales los profesores día a día debemos hacernos cargo. El objetivo de este trabajo es vincular y relatar mi formación educacional y como docente con una experiencia pedagógica en la escuela donde realicé la práctica profesional, el cual corresponde a un contexto de vulnerabilidad social en donde se hacen presente de forma simultánea el abandono, la violencia y la fragmentación social. Además, gracias a la metodología narrativa, al apoyo de bibliografía y reflexión personal así como colectiva, se abordaron preguntas tales como ¿qué tipo de profesor quiero ser?, ¿qué significa para mí ser profesor?, ¿quiénes son esos jóvenes a los cuales enseño?, ¿por qué tienen ese comportamiento?, y también preguntas acerca del cómo comprender las causas que llevan a jóvenes a comunicarse con códigos que son de violencia, así como reflexiones sobre cómo actuar en esos casos, siendo este trabajo un aporte - no así una solución - a la visibilización de realidades escolares y vivencias de profesores que se mantienen ocultas al momento hablar de pedagogía.
Nota de grado o título
Seminario para optar al grado de profesor de educación media con mención en química
Nota general
Seminario de título: Relatos de formación, en busca de un saber pedagógico
Identificador
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/188320
Colecciones
  • Tesis Pregrado
REPOSITORIO ACADÉMICO de la universidad de Chile
31 unidades académicas
Más de 73.000 publicaciones
Más de 110.000 temas
Más de 75.000 autores
Publica en el repositorio
  • Cómo publicar
  • Definiciones
  • Derecho de autor
  • Preguntas frecuentes
Documentos
  • Guía de citas
  • Autorización de tesis
  • Autorización de documentos
  • Cómo preparar una tesis (PDF)
Servicios
  • Biblioteca digital
  • Revistas académicas chilenas
  • Repositorios latinoamericanos
  • Tesis latinoamericanas
  • Tesis chilenas
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2016 DSpace
  • Acceder a mi cuenta