About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Frecuencia de traumatismo dentoalveolar en niños y adolescentes con paralisis cerebral del Hospital de niños Roberto del Rio

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconFrecuencia-de-traumatismo-dentoalveolar.pdf (1.063Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hassi Thumala, José
Cómo citar
Frecuencia de traumatismo dentoalveolar en niños y adolescentes con paralisis cerebral del Hospital de niños Roberto del Rio
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rienzi Traverso, Sandra Carolina;
Professor Advisor
  • Hassi Thumala, José;
Abstract
En el presente estudio se analizó un grupo de 60 niños con parálisis cerebral que se atienden en el policlínico de neurología del hospital de niños Roberto del Río, con un rango de edad entre 3-21 años. Para tal efecto se contactó con la neuróloga encargada de la atención y control de estos niños, los que fueron derivados al servicio dental para su examen. El grupo estudiado estaba formado por 60 niños (37 hombres y 23 mujeres) de los cuales 33 deambulaban y 27 no podían hacerlo. El grupo control lo constituyeron niños que acuden a la Facultad de Odontología en busca de atención dental en forma espontánea. Dicho grupo estuvo formado por 29 niños (20 hombres y 9 mujeres). Los padres contestaron un cuestionario en que se les preguntaba por la historia médica y la historia de trauma dental de sus hijos. Clínicamente se realizó un examen de tejidos blandos, se determinó presencia y tipo de trauma dentodentoalveolar, se observó el resalte, considerándolo aumentado si medía más de 3 mm. También se realizó un examen dental para evaluar secuelas de traumatismo dentoalveolar. Muy pocos estudios han sido dedicados a este tema y sin embargo, no es despreciable la cantidad de niños con esta patología y que no reciben atención. 99 Contrariamente a lo planteado en la hipótesis, los niños y adolescentes con PC presentan menor frecuencia de TDA, (43.3%) que los niños sanos (48.3%). Sin embargo, cuando se clasificó a los niños con PC que deambulan y los que no lo hacen, el resultado varió y de los que deambulan, un 57.6% sufrieron TDA. Por otra parte de los pacientes que no deambulan, un 25.9% sufrieron TDA. Los hombres (65.4%) presentaron mayor frecuencia de TDA que las mujeres (36.4%). Lo mismo fue observado en el grupo control. La edad promedio de TDA en los niños con PC fue 12.3 + 4.4 y en los niños control fue 10.5 + 2.5. La causa más frecuente de TDA, en los grupos estudiados, fue la caída. El lugar más frecuente de la ocurrencia de accidentes, fue la casa en ambos grupos. La lesión más frecuente resultó ser la fractura coronaria de esmalte y dentina no complicada, para todos los grupos y la pieza dentaria más afectada, el incisivo central superior. Se registró mayor frecuencia en la hemiarcada izquierda. Los niños con PC presentaron con mayor frecuencia más de una pieza dentaria afectada que el grupo control. El grupo de niños con PC tenía mayor frecuencia de lesión de tejidos 100 blandos y mayor recurrencia de TDA que el grupo control. La mitad de todos los pacientes con PC que sufrieron TDA tenían resalte aumentado. En el grupo control menos de la mitad de todos pacientes que sufrieron de TDA presentaba resalte aumentado. Como secuela de TDA se observó cambio de coloración, hipoplasias de esmalte y piezas dentarias ausentes por TDA en ambos grupos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191432
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account