About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio comparativo de densidad y dureza de tres resinas imprimibles biocompatibles de uso odontológico, siguiendo las especificaciones de la norma ISO 10477 : 2020

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio-comparativo-de-densidad.pdf (2.102Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2020
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Améstica Fuenzalida, Nicolás Alonso
Cómo citar
Estudio comparativo de densidad y dureza de tres resinas imprimibles biocompatibles de uso odontológico, siguiendo las especificaciones de la norma ISO 10477 : 2020
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Castillo Muñoz, Jorge Ignacio;
Professor Advisor
  • Améstica Fuenzalida, Nicolás Alonso;
Abstract
El propósito de este estudio fue evaluar la microdureza y densidad de 3 materiales restauradores provisionales a base de resina imprimible, utilizando probetas fabricadas según la norma ISO 10477, a partir de diseño y manufactura asistido por computadora (CAD-CAM), y evaluar el cumplimiento de la norma ISO. Materiales y Métodos: 3 especímenes de dimensiones de 50 mm × 30 mm × 5 mm se fabricaron para cada grupo utilizando Resina imprimible Harz Labs Dental Sand (Grupo H), Resina imprimible 3D Materials Raydent C&B (Grupo R), y Resina imprimible Nextdent C&B MFH (Grupo N). En el caso de la medición de la densidad fueron 6 los especímenes utilizados por material. Se utilizó Impresora LCD Anycubic Photon y postprocesamiento según protocolo particular de cada fabricante. Se midió la dureza superficial mediante prueba de Dureza Vickers (HV de inglés Hardness Vickers) y a su vez la densidad absoluta mediante cálculo convencional (masa/volumen). Resultados: Los valores promedios de la prueba de dureza fueron los siguientes: 7,37 HV (grupo de resina H), 16,26 HV (grupo de resina N) y 8,17 HV (grupo de resina R). El test Kruskal-Wallis muestra que existe una diferencia estadísticamente significativa en los valores de dureza Vickers de los tres grupos (P < 0,05). En cuanto a la prueba de densidad los valores promedios fueron los siguientes: 1,50 𝞺���� gr/cm3 (grupo de resina H), 1,65 𝞺���� gr/cm3 (grupo de resina N) y 1,51 𝞺���� gr/cm3 (grupo de resina R). Según ANOVA existen diferencias estadísticamente significativas entre los valores de densidad de los tres grupos (P < 0,05). Según protocolo de la norma ISO 10477:2020 los 3 materiales cumplen el apartado 5.2.2 que hace referencia a la profundidad de curado por medición y comparación de la dureza Vickers entre caras opuestas. Conclusiones: EL grupo N (Nextdent C&B MFH) presentó los valores más altos de dureza Vickers y densidad, sin embargo, los 3 materiales evaluados cumplen la norma ISO 10477 lo que certifica su compatibilidad con el uso intraoral.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto DIFO N° 2020/06
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191659
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account