Terapia antibiótica en instalación de implantes oseointegrados: un resumen estructurado de evidencia
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Rocabado, Andrea Hortensia
Cómo citar
Terapia antibiótica en instalación de implantes oseointegrados: un resumen estructurado de evidencia
Author
Professor Advisor
Abstract
La extracción de dientes permanentes se realiza por varias
razones, entre ellas: la caries dental, enfermedad periodontal, etcétera. Frente a
esta problemática surgen los implantes dentales, definidos como un dispositivo
protésico aloplástico implantado en el tejido óseo, proporcionando retención y
soporte para una prótesis dental fija o removible. A pesar de la alta tasa de éxito,
existen fracasos en implantología a causa de infección postoperatoria. Por esto, se
ha incluido dentro del tratamiento distintos regímenes de terapias de antibióticos,
sin embargo, actualmente su efectividad es controversial.
MÉTODOS: Se realizó una búsqueda avanzada en Epistemonikos, la mayor base
de datos de revisiones sistemáticas en salud, la cual es mantenida mediante el
cribado de múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE,
Cochrane, entre otras. Se extrajeron los datos desde las revisiones identificadas, se
analizaron los datos de los estudios primarios, posteriormente se realizaron
metaanálisis de los distintos desenlaces evaluados y tablas de resumen de los
resultados utilizando el método GRADE.
RESULTADOS: Se identificaron 24 revisiones sistemáticas que en conjunto
incluyeron 20 estudios primarios. De estos, 13 corresponden a ensayos
aleatorizados y sólo 5 comparan el uso de terapia antibiótica con placebo.
CONCLUSIONES: Se concluyó que el uso de terapia antibiótica es incierto en
comparación al uso de placebo en la instalación de implantes oseointegrados, a los
2 a 6 meses de seguimiento, respecto al fracaso del implante, infección
postoperatoria y eventos adversos, debido a que la certeza de la evidencia es muy
baja. Es de esperarse que a la luz de futuros estudios la evidencia pudiese cambiar.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FIOUCH 17/002
Collections
The following license files are associated with this item: