About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efecto de histatina-1 en la regeneración ósea de defectos de tamaño no críticos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEfecto-de-histatina-1.pdf (3.541Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2022
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torres Gomez, Vicente Armando
Cómo citar
Efecto de histatina-1 en la regeneración ósea de defectos de tamaño no críticos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Flores Ravanal, Víctor René;
Professor Advisor
  • Torres Gomez, Vicente Armando;
Abstract
El tejido óseo es uno de los tejidos más dinámicos que componen nuestro organismo, este se caracteriza por su gran capacidad regenerativa. Sin embargo, cuando este tejido es sometido a un trauma, su reparación requiere de prolongados tiempos de recuperación, lo que ha sido una de las mayores dificultades a la hora de su tratamiento. En el presente estudio, se pone a prueba la capacidad del péptido salival Histatina-1, que se ha caracterizado por promover la formación de vasos sanguíneos, así como también la migración y adhesión de células de origen óseo (procesos que son fundamentales para el proceso de reparación) en un nuevo escenario tridimensional in vivo, utilizándolo en un modelo óseo mono-cortical. Específicamente, se analizará la capacidad regenerativa de este péptido en un modelo de defecto óseo no crítico, evaluando tanto su componente inorgánico como orgánico respecto a una condición no tratada. Material y métodos: Se utilizó la cepa de ratones C57BL/6, con un modelo de defecto óseo tibial mono-cortical, evaluando el efecto de Histatina-1 a una concentración de 10 µM y a una concentración de 200 µM. El análisis se realizó mediante MicroCT e histología a partir de las técnicas como Tricrómico de Masson y Hematoxilina Eosina (H-E). Resultados: En base a los análisis de MicroCT e histología, se obtuvo que las condiciones tratadas con Histatina1 a una concentración de 200 µM, presentaron una diferencia estadísticamente significativa respecto a aquellas condiciones no tratadas, resultando en un mayor porcentaje de cierre del defecto, con una menor distancia del mismo, una mayor cantidad de trabéculas y fibras colágenas que aquellas condiciones no tratadas y un mayor volumen óseo formado en las condiciones tratadas. Conclusiones: Mediante los resultados obtenidos en este trabajo se establece que Histatina-1 en una alta concentración es capaz de estimular el cierre de un defecto, una mayor formación de número de trabéculas orgánicas y una mayor formación de tejido óseo. Por lo tanto, Histatina-1 es capaz de favorecer las etapas de la reparación ósea, ya desde un punto de vista tridimensional y en un modelo animal, representando un potencial como para el uso de materiales quirúrgicos en la reparación ósea.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FONDECYT 1180495
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191772
DOI: 10.58011/0aq8-5063
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account