Generación de señales de calcio, producción de ROS y activación del factor de transcripción NF-kB en el tejido cerebral por periodontopatógenos: Revisión sistemática de la literatura
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Paula Lima Lima, Andrea Cristina
Cómo citar
Generación de señales de calcio, producción de ROS y activación del factor de transcripción NF-kB en el tejido cerebral por periodontopatógenos: Revisión sistemática de la literatura
Author
Professor Advisor
Abstract
La enfermedad periodontal es una patología inflamatoria crónica
multifactorial e infecciosa, caracterizada por una disbiosis de la microbiota oral. Ha
sido considerada como un factor de riesgo para patologías que afectan a sitios
distantes de la cavidad oral y en las cuáles la inflamación juega un papel importante,
como las enfermedades cardiovasculares y la enfermedad de Alzheimer (EA). En la
EA ocurre neuroinflamación, donde la activación microglial es fundamental; la
microglía se diferencia a un fenotipo proinflamatorio, conocido como fenotipo M1,
que induce la producción de ROS, la activación NF-κB y se impulsa la expresión de
mediadores inflamatorios, los cuales podrían actuar directamente sobre las
neuronas para inducir muerte neuronal. La activación de la microglía y la disfunción
neuronal asociadas a la neuroinflamación dependen en gran medida de la
señalización por Ca2+ y de la consecuente activación del factor de transcripción NFκB. En este trabajo, reunimos sistemáticamente la información existente en la
literatura, relacionando la microglía y su papel en la disfunción neuronal asociada a
la EA, con la vía de señalización Ca2+/NF-κB, la cual podría representar un nexo
con la enfermedad periodontal.
Metodología: Este estudio se realizó bajo las directrices del protocolo PRISMA del
2020. La búsqueda se realizó en MEDLINE PubMed, WEB OF SCIENCE, LILACS
y SCOPUS. Los estudios fueron seleccionados por la autora de la tesis, y
confirmados por la tutora principal. Se evaluó el riesgo de sesgo de los estudios con
las herramientas Newcastle Ottawa y SYRCLE.
Resultados: Se encontraron 77 artículos y según criterios de elegibilidad se
seleccionaron 8 estudios originales (realizados en modelos animales, in vitro y uno
observacional en humanos) con riesgo de sesgo moderado. No se encontraron
estudios que relacionaran la enfermedad periodontal con niveles de Ca2+ en células
cerebrales. En las investigaciones se observa la activación del Factor NF-κB en
células de la glía expuestas a LPS de P. gingivalis asociada con la producción de
una multitud de citoquinas inflamatorias implicadas en la neurotoxicidad, y también
se observa el aumento del estrés oxidativo, que en conjunto dan lugar a la
neuroinflamación.
Conclusión: Los periodontopatógenos contribuyen a la generación de un estado
neuroinflamatorio cerebral, estimulando vías de señalización celular, las cuales
podrían contribuir a una mayor producción de Aβ y a la patología de la EA.
Se requieren más estudios que relacionen la desregulación de las señales de Ca2+
con la enfermedad periodontal en células cerebrales.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación revisión sistemática cualitativa requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FIOUCH C19-04
Collections
The following license files are associated with this item: