Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Molina Berríos, Alfredo Enrique | |
Author | dc.contributor.author | Ortiz Lampert, Isidora | |
Associate professor | dc.contributor.other | Díaz Dosque, Mario Rodrigo | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2023-03-13T18:52:06Z | |
Available date | dc.date.available | 2023-03-13T18:52:06Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2022 | |
Identifier | dc.identifier.other | 10.58011/t1k7-0h77 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192083 | |
Abstract | dc.description.abstract | La candidiasis oral es la infección fúngica oral más común en el ser humano
y se asocia principalmente a Candida albicans, levadura capaz de formar biopelículas con
alta resistencia a antifúngicos convencionales. En búsqueda de nuevas estrategias
farmacológicas, productos naturales como los aceites esenciales se plantean como
alternativa. En este contexto, estudios previos han demostrado que el aceite esencial de
orégano (AEO) posee actividad antifúngica y antibiopelícula; sin embargo, su principal
desventaja es su rápida volatilización, perdiendo estabilidad en el tiempo. Una solución a
este problema sería incorporarlo en nanoemulsiones pickering (NeP), las cuales permitirían
controlar la liberación del aceite esencial en el tiempo.
Metodología: Se utilizó la cepa C. albicans ATCC-90029. El AEO fue obtenido a través del
método por arrastre de vapor de agua a partir de hojas de orégano. Las NeP fueron
preparadas según Leong et al., 2015. Para evaluar actividad antifúngica se utilizó: Método
de difusión de disco y método de difusión de pozo. Se determinó la Concentración Inhibitoria
Mínima (CIM) por microdilución. La actividad antibiopelícula se determinó a través del
ensayo de viabilidad por reducción de MTT y a través de ensayo de herida. La liberación
de AEO a partir de NeP se midió utilizando prueba de liberación con membranas de diálisis.
Los resultados se analizaron con el software Graphpad prism 6.0.
Resultados: El halo de inhibición en el método de difusión de disco fue de 11 mm y 12,3
mm para el AEO y NeP respectivamente y de 17,7 mm para NeP en método de difusión de
pozo. En células planctónicas la CIM fue de 0,02% para el AEO y 0,07% para la NeP. La
IC50 en biopelículas fue de 0,03% y 0,09% para el AEO y la NeP, respectivamente. El área
final con respecto a la herida inicial fue de 112% para AEO y de 111% para NeP. En prueba
de liberación se obtuvo liberación controlada de AEO a partir de NeP durante el tiempo.
Discusión: Las NeP, al ser estabilizadas con partículas sólidas, corresponderían a un
medio para la liberación controlada de aceites esenciales. De acuerdo con nuestros
resultados, la nanoemulsión evaluada permite mantener el efecto del aceite esencial tanto
sobre células planctónicas como sobre biopelículas.
Conclusión: La incorporación del aceite esencial de orégano a las nanoemulsiones
mantuvo la actividad antifúngica y antibiopelícula del aceite sobre C. albicans en los
ensayos realizados. Además, las NeP fueron capaces de liberar de manera gradual el
aceite esencial. | es_ES |
Patrocinador | dc.description.sponsorship | Proyecto PRIODO 2020-001 / FIOUCH S10-16 | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Candidiasis bucal | es_ES |
Keywords | dc.subject | Candida albicans | es_ES |
Keywords | dc.subject | Orégano | es_ES |
Keywords | dc.subject | Aceite volátiles | es_ES |
Título | dc.title | Preparación de nanoemulsiones Pickering de aceite esencial de orégano y su evaluación como estrategia antibiopelícula contra de Candida albicans | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso a solo metadatos | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | xmd | es_ES |
Department | uchile.departamento | Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Odontología | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Odontología | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista | es_ES |