Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAbusleme Ramos, Loreto Andrea
Authordc.contributor.authorRestelli Jiménez, Lukas Felipe
Associate professordc.contributor.otherDutzan Muñoz, Nicolás Raúl
Associate professordc.contributor.otherArce Paniagua, Marion Elizabeth
Admission datedc.date.accessioned2023-03-15T14:02:32Z
Available datedc.date.available2023-03-15T14:02:32Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192114
Abstractdc.description.abstractLa periodontitis es una enfermedad inflamatoria multifactorial asociada a una disbiosis del microbioma subgingival, caracterizada por la destrucción de los tejidos de soporte del diente. Debido a lo anterior, el microbioma subgingival ha sido un blanco de estudio a lo largo del tiempo para caracterizar de mejor manera su rol en periodontitis. A raíz de esto es que han surgido diferentes modelos experimentales de periodontitis, sin embargo, el modelo de periodontitis inducido por ligadura ha demostrado ser un modelo de elección a la hora de estudiar carga bacteriana total debido a que nos permite generar una acumulación bacteriana en relación con la sutura, que produce una inflamación local y finalmente la pérdida de hueso alveolar. Además, permite recolectar muestras biológicas en distintos puntos de tiempo. A la fecha aún no existen suficientes antecedentes para establecer la dinámica del aumento de la carga bacteriana total (CBT) en la transición de salud a enfermedad. El objetivo de este trabajo fue cuantificar secuencialmente la CBT durante periodontitis inducida por ligadura y establecer su correlación con la pérdida ósea alveolar. Metodología: En ratones de la cepa C57BL/6 se realizó el modelo de periodontitis inducido por ligadura (PIL). Se recolectó la ligadura en distintos tiempos experimentales, 2 horas, día 1, 3, 5 y 7 post-colocación de la ligadura. Se extrajo el ADN proveniente de las ligaduras usando una versión modificada de DNeasy Blood and Tissue kit (Qiagen). Posteriormente, se realizó un ensayo PCR en tiempo real, para cuantificar el gen 16S rADN utilizando un ensayo TaqMan previamente publicado. La pérdida ósea se registró de forma morfométrica en 6 sitios predeterminados. Como análisis estadístico, se determinó la distribución de los datos mediante el test de Shapiro-wilk, y se utilizó el test de Kruskall-Wallis y la correlación de Spearman. Resultados: Se observa un aumento temprano de la carga bacteriana total, el cual es significativo a partir del día 3 y tiende a mantenerse hasta el día 7. En cuanto a la pérdida ósea se observa que esta es significativa a partir del día 5 post-ligadura. Además, determinamos que la CBT de correlaciona de forma positiva con la pérdida ósea. Conclusiones: Se observa aumento significativo temprano de la CBT en la transición de salud a enfermedad, la cual se correlaciona de forma positiva con la pérdida ósea, lo que tiene un papel esencial en la patogénesis de la periodontitis experimental.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipProyecto FONDECYT de iniciación 11180505es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectPeriodontitises_ES
Keywordsdc.subjectLigaduraes_ES
Keywordsdc.subjectDisbiosises_ES
Keywordsdc.subjectMicrobiotaes_ES
Títulodc.titleCuantificación de la biomasa del microbioma subgingival durante el transcurso de periodontitis experimentales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
Date of embargodc.description.embargo01/10/2023es_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Patología y Medicina Orales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States