About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Decir(nos) el tiempo: el problema de la auto-afección y sus implicaciones literarias en Jacques Derrida

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDecirnos-el-tiempo.pdf (823.0Kb)
IconTabla-de-Contenidos .pdf (202.7Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2023
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Guala, Carlos
Cómo citar
Decir(nos) el tiempo: el problema de la auto-afección y sus implicaciones literarias en Jacques Derrida
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Castro Cañete, Paulina Constanza;
Professor Advisor
  • Contreras Guala, Carlos;
Abstract
El siguiente trabajo se centra en el análisis derridiano del signo y su división entre el significado, su lado material y el sentido. Jacques Derrida, a través de la lectura de las Investigaciones Lógicas e Ideas I de Edmund Husserl, plantea que en la conciencia es imposible separar el lado material del lado ‘ideal’ del signo, que incluso en la “soledad de la conciencia” se plantea una especie de alteridad que da pie al lenguaje. Esto permite aseverar que el espacio puro e ideal de la conciencia (tal como pretendía postular la metafísica de la presencia), presenta una contaminación en su propio origen. Esto no solo trae consecuencias para el plano de la conciencia y la auto-afección sino también en la idea que tiene la filosofía respecto a la historia, democracia, escritura, literatura, entre otros. Mi enfoque principal será la relación entre el problema de la temporalidad en la escritura y la literatura, pues este término ha sido objeto de muchos debates en torno a la pregunta ¿qué es la literatura? Mi hipotesis, por tanto, será que la literatura o, mejor dicho, aquella institución llamada literatura, tiene el paradigma de la deconstrucción en sí misma, pues en su estructura se presenta tanto un estrato ideal como uno empírico. Con esto no pretendo clausurar el término literatura, sino más bien, presentarlo como el garante de la différance, con esto quiero decir que la literatura y su acontecimiento necesita ser dicha y observada desde la temporalidad diferenciadora que se comprende desde el análisis de la conciencia derridiano.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Informe para optar al grado de Licenciada en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193909
DOI: 10.58011/7aje-6n62
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account