El biopoder, la violencia y los cuerpos resistentes en Impuesto a la carne de Diamela Eltit
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cisternas Ampuero, Cristián
Cómo citar
El biopoder, la violencia y los cuerpos resistentes en Impuesto a la carne de Diamela Eltit
Professor Advisor
Abstract
A partir de la lectura interpretativa de la obra Impuesto a la carne, se observa la presencia de varios tipos de violencia, que están directamente relacionados con el biopoder y la biopolítica, como una forma de alegorizar la historia de la nación chilena desde su conformación como república independiente, con el fin de representar simbólicamente la marginalización de los individuos en el Hospital/Nación. Además, como hipótesis secundaria, se desprende la noción de la estética de la resistencia, donde los cuerpos corresponden a un nuevo formato testimonial, opuestos al relato tradicional y que se utilizan a sí mismos a modo de protesta subversiva en oposición a los diferentes tipos de violencias ejercidas en su contra.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Informe para optar al grado de licenciada en lengua y literatura hispánica con mención en literatura
Collections
The following license files are associated with this item: