Prevalencia de lesiones producidas por virus papiloma humano en mucosa oral en niños, niñas y adolescentes: Revisión sistemática
Tesis

Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pennacchiotti Vidal, Gina Fabiola
Cómo citar
Prevalencia de lesiones producidas por virus papiloma humano en mucosa oral en niños, niñas y adolescentes: Revisión sistemática
Author
Professor Advisor
Abstract
El Virus Papiloma Humano (VPH) es el factor etiológico de muchas
lesiones en mucosa oral a nivel mundial, sin embargo, hasta ahora existen pocos
estudios en el mundo relacionados con la infección oral por VPH en niños, niñas y
adolescentes, por lo que la prevalencia de dicha infección no es conocida con
exactitud. Conocer los problemas de salud, y en especial sus prevalencias dentro
de la población, nos ayuda y orienta a tomar medidas al respecto y abordar como
un problema integral, tanto desde políticas públicas como desde un punto de vista
individual, en el que el odontólogo como profesional de la salud, puede aportar no
solo en un diagnóstico oportuno de lesiones asociadas a VPH, sino también desde
la prevención y educación de los pacientes.
Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones orales asociadas al VPH en niños,
niñas y adolescentes.
Metodología: Se realizó una revisión sistemática mediante una búsqueda en las
bases de datos electrónicas MEDLINE-PubMed, SCIELO, SCOPUS y LILACS.
Resultados: Se encontraron un total de 221 artículos, pero luego de analizarlos
según título, resumen y criterios de elegibilidad, fueron 14 los artículos finalmente
incluidos para esta revisión, el total de ellos corresponden a estudios de tipo
observaciones de corte transversal. El tipo de lesiones de mucosa oral asociadas a
VPH encontradas fueron el Papiloma oral, la Verruga vulgar y la Hiperplasia epitelial
focal. De acuerdo a las prevalencias de cada lesión reportan los estudios incluidos
en esta revisión, el Papiloma oral oscila entre un 0.02% y un 6.7%, la Verruga vulgar
por su lado entre un 0.27% y un 1.7% y la Hiperplasia epitelial focal abarca un rango
de entre un 0.1% y un 20.1%.
Conclusiones: Debido a la escasa cantidad de estudios referentes a prevalencia
de lesiones en mucosa oral asociada a VPH en infantes y adolescentes, los
resultados obtenidos arrojan un rango de porcentajes muy amplio, por lo que es
imperativo realizar estudios al respecto que nos permitan corroborar si estas
prevalencias son representativas en Chile, respecto a las lesiones orales asociadas
a VPH en niños, niñas y adolescentes.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
ADSCRITO A PROYECTO PRI-ODO 18/005
Collections