Evaluación de la citocompatibilidad y capacidad para estimular la diferenciación osteogénica in vitro de células madre de la pulpa dental del cemento biodentine® modificado con nanopartículas de vidrio bioactivo
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Corral Núñez, Camila María
Cómo citar
Evaluación de la citocompatibilidad y capacidad para estimular la diferenciación osteogénica in vitro de células madre de la pulpa dental del cemento biodentine® modificado con nanopartículas de vidrio bioactivo
Author
Professor Advisor
Abstract
Dentro de las interacciones entre materiales dentales y tejido dentario, el
caso de la exposición pulpar es uno de los más complejos. En esta aplicación el material
deberá estar en contacto directo con el tejido pulpar y ser capaz de estimular su reparación y
la aposición de dentina. Con este propósito se han desarrollado diferentes materiales, entre
los que podemos mencionar: los cementos de hidróxido de calcio y los cementos de silicato
de calcio, como Biodentine®
(BD, Septodont). Otro material que se encuentra en estudio por
presentar propiedades favorables para esta aplicación son las nanopartículas de vidrio
bioactivo (nVB). El propósito del estudio es investigar el efecto en la citotoxicidad y bioactividad
que tiene la incorporación de nVB en cemento BD en células madre de pulpa dental (DPSCs).
METODOLOGÍA: Se realizaron discos de BD, BD modificado con nVB al 2 y 5% (BDnVB2%,
BDnVB5%) y vidrio ionómero (VI, Fuji II, GC América). DPSCs fueron sembradas sobre los
discos y mantenidas por: 3, 7 y 14 días para el ensayo de viabilidad; 7 y 14 días para ensayo
de adhesión con microscopía electrónica de barrido y el ensayo de actividad fosfatasa alcalina
(ALP). Las muestras fueron procesadas, las imágenes obtenidas fueron descritas en términos
de densidad y morfología celular e interacción con el material. Los resultados obtenidos del
ensayo de viabilidad y actividad ALP fueron analizados estadísticamente con ANOVA de uno
y dos factores y post-test HSD Tukey, con un nivel de significancia de p˂0,05.
RESULTADOS: En el ensayo de adhesión con microscopía electrónica de barrido se observó
una capa densa de células aplanadas, con múltiples prolongaciones en la superficie de los
discos de BD, BDnVB2% y BDnVB5%, mientras que VI presentó escasas células en su
superficie. La viabilidad celular de DPSCs fue estadísticamente mayor en BDnVB2%,
BDnVB5% respecto a VI y no fue diferente a la observada en las DPSCs cultivadas en BD.
Por otro lado, las DPSCs cultivadas en los cementos nanocompósitos BDnVB2% y BDnVB5%,
presentaron una mayor actividad de ALP que al ser cultivadas en BD o VI después de 7 días
de incubación.
CONCLUSIONES: La incorporación de nVB a BD no modifica su citocompatibilidad sin
embargo mejora su capacidad de inducir producción de ALP en las DPSCs. Esta
incorporación podría suponer una mejora en la velocidad de formación de un puente
dentinario y por tanto la cicatrización y reparación de la pulpa ante una injuria pulpar, sin
embargo, se requiere realizar más estudios.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a PRI ODO 18/004
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194261
Collections
The following license files are associated with this item: