Correlación entre el cambio de posición en sentido anteroposterior de incisivos centrales superiores y la variación en la posición del labio superior en pacientes tratados con ortodoncia
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Valenzuela Salas, Juan Guillermo
Cómo citar
Correlación entre el cambio de posición en sentido anteroposterior de incisivos centrales superiores y la variación en la posición del labio superior en pacientes tratados con ortodoncia
Author
Professor Advisor
Abstract
El interés por mejorar la armonía y/o estética dentofacial es
una de las principales razones por las cuales los pacientes buscan un
tratamiento de ortodoncia; siendo la posición de los labios un elemento a
evaluar. Hoy en día, a pesar de que algunos especialistas concuerdan en
que el tratamiento ortodóncico influye en el perfil de los labios, otros
discrepan con esta idea. Esto se ha debido principalmente a que las
investigaciones realizadas al respecto no han podido responder esta
interrogante de forma concreta, dada la gran variabilidad existente en cuanto
a la población de estudio y metodologías utilizadas, obteniéndose resultados
contradictorios entre sí. El objetivo de esta investigación fue determinar si
existe correlación entre el cambio de posición en sentido anteroposterior de
Incisivos Centrales Superiores y el cambio de posición en sentido
anteroposterior del Labio Superior en pacientes tratados con ortodoncia fija
de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCH).
Materiales y Métodos. Se utilizaron telerradiografias laterales de cráneo
digitales iniciales y de control de 31 pacientes entre 17 y 40 años, tratados
con ortodoncia fija en la Clínica del Postítulo de Ortodoncia y Ortopedia
Dento Máxilo Facial de la FOUCH. Para realizar las mediciones se trazó el
plano de referencia “Perpendicular Nasion” mediante el software Adobe
Photoshop CS6 (Adobe Systems®), y se calcularon las distancias mediante
el software Image Tool 3.0 (Adobe System ®). Los datos fueron tabulados en
una planilla Excel (Microsoft® Excel® 2016) y fueron procesados con el
software Stata 14 S/E® (Stata Corporation L.P.). El nivel de significancia
estadística se fijó en 0.05 para todos los análisis.
Resultados. Todos los datos presentaron distribución normal. Al aplicar el
Test de Correlación de Pearson se encontró una alta correlación entre los
grupos Incisivo Central Superior y Labio Superior, con un valor r=0.8687 y
p=0.00.
Conclusiones. Los resultados demuestran que existe una alta correlación
entre la posición anteroposterior del Incisivo Central Superior y la posición
anteroposterior del Labio Superior en pacientes tratados con ortodoncia fija
de la FOUCH.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto PRIODO 002/017
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195510
Collections
The following license files are associated with this item: