Formación de biopelículas, viabilidad y filamentación de aislados clínicos de Cándida albicans en presencia de Streptococcus sanguinis
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lozano Moraga, Carla Paola
Author
dc.contributor.author
Pacheco Ahumada, Diego Nicolás
Associate professor
dc.contributor.other
Lefimil Puente, Claudia Andrea
Admission date
dc.date.accessioned
2023-09-07T12:58:43Z
Available date
dc.date.available
2023-09-07T12:58:43Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195626
Abstract
dc.description.abstract
La caries dental es un proceso multifactorial, dominado por una
biopelícula en la que participan bacterias y algunos hongos. El conocimiento de la
interacción de estos microorganismos además de otros factores resulta relevante
para entender como la biopelícula se torna patológica y conduce al desarrollo de
caries. Candida albicans es una levadura que habita en la cavidad bucal como
comensal y también participa en la conformación de biopelículas. Streptococcus
sanguinis es una bacteria comensal y que predomina en estados de salud oral. El
objetivo del estudio es determinar la capacidad de formar biopelículas, filamentación
y viabilidad de aislados clínicos orales de C. albicans en presencia de S. sanguinis,
y el efecto del peróxido de hidrógeno sobre la levadura.
Metodología: En los ensayos de formación de biopelículas se utilizó saliva (o
ausencia de ésta) proveniente de individuos libres de caries o con historia de caries
o con lesiones de caries activas. Se inoculó cada condición experimental con
aislados clínicos de C. albicans en presencia de S. sanguinis o S. mutans. Se
cuantificó la formación de biopelículas y recuento de células viables de la levadura.
Además, se determinó la filamentación de la levadura en cultivos mixtos con
bacterias y el efecto del H2O2 en la viabilidad de ésta.
Resultados: Los aislados clínicos de C. albicans presentaron mayor formación de
biopelículas en presencia de las bacterias estudiadas en todas las condiciones
experimentales respecto a los monocultivos, y con leves diferencias según el origen
de la saliva y bacteria. El recuento de células viables tiende a disminuir en
biopelículas mixtas respecto al monocultivo de las levaduras en todas las
condiciones experimentales. La filamentación de C. albicans fue mayor al estar en
cultivo mixto, principalmente el aislado P1-1 en presencia de S. mutans (p<0,05),
respecto a las otras condiciones. El H2O2 inhibió la viabilidad de los aislados clínicos
a concentraciones mayores a 0,005 mM.
Conclusiones: El origen tanto de los aislados clínicos de C. albicans, las bacterias,
así como las salivas utilizadas, podrían estar implicadas en modular el desarrollo de
la formación de biopelículas mixtas, consecuentemente con efectos en el
crecimiento y filamentación de la levadura.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyecto PRI-ODO 2020/08
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States