Asociación entre la presencia de lesiones de caries y los factores de riesgos de caries biológicos, conductuales, sociodemográficos y de utilización de garantía explícita en salud oral integral de la embarazada en niños de dos años de jardines JUNJI/INTEGRA Comuna de La florida
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cabello Ibacache, Rodrigo Antonio
Cómo citar
Asociación entre la presencia de lesiones de caries y los factores de riesgos de caries biológicos, conductuales, sociodemográficos y de utilización de garantía explícita en salud oral integral de la embarazada en niños de dos años de jardines JUNJI/INTEGRA Comuna de La florida
Author
Professor Advisor
Abstract
La caries temprana de la infancia (CTI) es reconocida como un
significativo problema de salud pública por su alta prevalencia y diversas
consecuencias tanto en el niño como en sus comunidades. Es una patología que se
ve modulada por diversos factores los cuales pueden ser clasificados como
biológicos, conductuales y sociodemográficos. La Garantía Explícita en Salud Oral
Integral (GES SOI) de la Embarazada busca generar condiciones para que el recién
nacido crezca en un entorno familiar que promueva y proteja la salud bucal.
Objetivo: Establecer la asociación entre la presencia de lesiones de caries y los
factores de riesgos biológicos, conductuales, sociodemográficos y de utilización de
GES SOI de la Embarazada en niños de 2 años de jardines Junji/Integra comuna de
La Florida.
Metodología: Se realizó un estudio observacional y retrospectivo de casos y
controles, durante el año 2017 y 2019, en una muestra de 204 niñas y niños de 2
años, pertenecientes a jardines infantiles JUNJI e Integra. Mediante un examen dental
se detectaron las lesiones de caries, siguiendo los criterios diagnósticos ICDAS II. Se
consultó en RAYEN si su madre fue expuesta al GES SOI de la embarazada y se
realizó un cuestionario de aplicación telefónica a las madres. Para el análisis
estadístico, se construyó una base de datos en una planilla electrónica, los cuales
fueron analizados por el programa STATA12. La asociación entre las variables se
determinó mediante el cálculo de Odds Ratio (OR) mediante análisis univariado.
Resultados: Existe asociación entre la presencia de lesiones de caries en niños de 2
años y los factores de riesgo, número de cepillados diarios (OR=6.5) y nivel
educacional de la madre (OR=2.15). No se encontraron asociaciones
estadísticamente significativas con los demás factores de riesgo evaluados (p>0.05)
Conclusión: Se encontró asociación entre la presencia de lesiones de caries en niños
de 2 años y el número de cepillados diarios, considerándose como factor protector de
caries el cepillarse 2 o más veces al día, y con el nivel educacional de la madre,
considerándose como un factor de riesgo de caries el nivel básico de educación.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FONIS SA1610169
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195662
Collections
The following license files are associated with this item: