Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLefimil Puente, Claudia Andrea
Authordc.contributor.authorSánchez Vargas, Joel Jeran
Associate professordc.contributor.otherLozano Moraga, Carla Paola
Associate professordc.contributor.otherRiquelme Vergara, Noemí Francesca
Admission datedc.date.accessioned2023-09-12T15:23:56Z
Available datedc.date.available2023-09-12T15:23:56Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195720
Abstractdc.description.abstractLa caries dental es una enfermedad multifactorial. Uno de los factores corresponde a una biopelícula bacteriana que, producto del metabolismo de carbohidratos fermentables, genera un ambiente ácido en la superficie dentaria, que si se mantiene en el tiempo es capaz de desmineralizarla. Dentro de las especies aisladas y asociadas a lesiones de caries se encuentran bacterias del género Lactobacillus, entre ellas Lactobacillus salivarius. Los microorganismos interactúan mediante mecanismos de comunicación intercelular tales como quorum sensing (QS), que consiste en la producción y detección de moléculas difusibles denominadas autoinductores, entre ellas autoinductor-2 (AI-2). Esta molécula regula procesos como la adhesión y formación de biopelículas, y se ha descrito en variadas especies bacterianas, sin embargo, en Lactobacillus spp. orales está muy poco reportado. Objetivo. Determinar la funcionalidad del sistema quorum sensing LuxS y su participación en el crecimiento, adhesión y formación de biopelículas en Lactobacillus salivarius SC18. Metodología. Se utilizó la cepa L. salivarius SC18, proveniente de saliva de un individuo con lesiones de caries. Se analizó la presencia y funcionalidad de AI-2 producido por L. salivarius mediante bioensayo reportero Vibrio harveyi BB170. Para el ensayo de crecimiento se cultivó L. salivarius, midiendo su densidad óptica cada 30 minutos. Se estudió la adherencia de L. salivarius mediante el ensayo MTT (Sigma®). Para análisis de formación de biopelículas estas fueron teñidas con cristal violeta. Los tres ensayos fueron analizados en presencia y ausencia de AI-2 sintetizado químicamente a diferentes concentraciones. Resultados. No fue posible detectar la presencia de AI-2 en los cultivos de L. salivarius. No se aprecian diferencias estadísticamente significativas en los ensayos de crecimiento, adhesión y formación de biopelículas en presencia y ausencia de AI-2.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto PRI-ODO 2020/002es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectLactobacillus salavariuses_ES
Keywordsdc.subjectPercepción de Quorumes_ES
Keywordsdc.subjectBiopelículaes_ES
Keywordsdc.subjectCaries dental -- Prevención y controles_ES
Títulodc.titleProducción de autoinductor-2 por Lactobacillus salivarius SC18 y sus efectos en el crecimiento, adhesión y formación de biopelículases_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoInstituto de Investigación en Ciencias Odontológicases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States