Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCorral Núñez, Camila María
Authordc.contributor.authorOlivares Aguilera, Daniel Humberto
Associate professordc.contributor.otherSalinas Castro, Juan Carlos
Associate professordc.contributor.otherFuentes del Campo, Aler Daniel
Associate professordc.contributor.otherEspinoza Santander, Iris Lucía
Admission datedc.date.accessioned2023-09-20T12:44:32Z
Available datedc.date.available2023-09-20T12:44:32Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195738
Abstractdc.description.abstractLa pérdida dentaria es común en las personas mayores en Chile y un problema de salud pública a nivel global. La presencia de menos dientes puede asociarse con incomodidad para masticar, influir en la selección de alimentos de la dieta y generar consecuencias negativas en el estado nutricional de las personas mayores. Objetivo: Analizar el grado de desdentamiento en personas mayores en Chile y su relación con incomodidad para comer, consumo semanal de frutas y verduras y estado nutricional. Metodología: Se realizó un análisis secundario de los datos de personas de 65 años y más, de la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-17. Se realizó análisis bivariado entre distintos grados de desdentamiento e incomodidad para comer, consumo semanal de frutas y verduras y estado nutricional. Posteriormente se realizó modelo multivariado para determinar las variables asociadas a los estados nutricionales de estar enflaquecido y obeso. Para los análisis se usaron los factores de expansión y el programa estadístico STATA 16.0®. Resultados: La muestra estudiada fue de 1.517 personas de 65 años y más. Se observó una asociación significativa entre tener menos de 21 dientes y presentar incomodidad para comer (p=0,023) y no consumir frutas y verduras todos los días de la semana (p=0,001). El estado obeso se asocia con tener 1-9 dientes y 10-20 dientes (RP:1,48; IC 95%:1,09–2,03 y RP:1,64; IC 95%:1,18–2,31, respectivamente). Además, el presentar entre 10-20 dientes y 21 dientes o más (RP: 0,08; IC 95%:0,01–0,67 y RP: 0,08; IC 95%: 0,01- 0,99, respectivamente) disminuye la probabilidad de estar enflaquecido, en comparación con no presentar dientes. Conclusión: Existe una asociación entre el grado de desdentamiento en personas mayores y su relación con incomodidad para comer, consumo semanal de frutas y verduras y estado nutricional, en base a los datos obtenidos en la ENS 2016-17.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto FONDEF ID18I10034es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCuidado dental para ancianoses_ES
Keywordsdc.subjectPérdida de dientees_ES
Keywordsdc.subjectArcada parcialmente edentadaes_ES
Keywordsdc.subjectEncuestas de salud bucales_ES
Títulodc.titlePérdida dentaria en personas mayores y su relación con incomodidad para comer, dieta y estado nutricionales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Odontología Restauradoraes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States