Finitud como eje central de la antropología agustiniana: disposiciones del ser-finito
Tesis

Access note
Acceso embargado
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Contreras Guala, Carlos
Cómo citar
Finitud como eje central de la antropología agustiniana: disposiciones del ser-finito
Author
Professor Advisor
Abstract
La antropología agustiniana deja al descubierto el eje central que articula tanto su estudio como cualquier estudio que refiera a la existencia: la finitud. El ser-finito, cuando comprende su condición, inmediatamente comprende a Dios, pues dentro de los límites en los que se comprende, se contrapone existencialmente. Esta contraposición es del tipo estética, pues el acercamiento a lo infinito no puede darse mediante una comprensión finita. De esta manera, la disposición del ser-finito se encuentra contrapuesta existencialmente a Dios. La finitud es hilo conductor de la creación y condición para cualquier tipo de comprensión que no sea la divina.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Informe final para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Collections