About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Asociación entre depresión y calidad de vida con función masticatoria en población mayor

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAsociación-entre-depresión-y-calidad-de-vida-con-función-masticatoria-en-población-mayor.pdf (4.281Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2024
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Michea Rivera, María Angélica
Cómo citar
Asociación entre depresión y calidad de vida con función masticatoria en población mayor
.
Copiar
Cerrar

Author
  • González Rosales, Camila Del Pilar;
Professor Advisor
  • Michea Rivera, María Angélica;
Abstract
RESUMEN Introducción: Existe, a nivel global, un aumento en el envejecimiento y en la población mayor de 65 años. La pérdida dental es una condición frecuente en este grupo etario, causando una alteración en la función masticatoria, siendo un factor de riesgo para la malnutrición y el deterioro cognitivo, alterando la calidad de vida del individuo. La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se manifiesta a partir de cambios en el humor, irritabilidad, falta de entusiasmo y sensación de angustia. Se ha demostrado que presentar síntomas depresivos se relaciona con una peor calidad de vida asociada a salud oral (OHRQoL). Objetivo: Determinar la asociación entre calidad de vida y depresión con la función masticatoria en población mayor. Materiales y métodos: La muestra de este estudio fue de n = 124 personas de sexo femenino y masculino, de 70 años y más (81 ± 5,9). La calidad de vida asociada a salud oral fue evaluada mediante la encuesta OHIP-7 y la presencia de depresión con el cuestionario GDS-5. La función masticatoria fue medida con Índice de Eichner, incluyendo a personas en categoría: B3, B4, C1, C2 y C3. Resultados: Se observó que no existe asociación entre OHRQoL y función masticatoria en la muestra. Al comparar las categorías de Eichner, utilizando como referente a B3, no se observaron diferencias significativas en el valor de OHIP entre categorías (p > 0,05). Al comparar entre el resto de categorías, tampoco se observaron diferencias significativas (todos los valores de p > 0,05). Asimismo, tampoco se observó asociación entre función masticatoria y depresión. Conclusión: No existe asociación entre calidad de vida asociada a salud oral, depresión y función masticatoria en la población mayor analizada.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FONIS SA20I0052
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198578
DOI: 10.58011/wd2t-h019
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account