Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBuvinic Radic, Sonja
Authordc.contributor.authorMejías Becerra, Nicolás
Associate professordc.contributor.otherBalanta Melo, Julián
Admission datedc.date.accessioned2024-05-29T19:06:39Z
Available datedc.date.available2024-05-29T19:06:39Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198797
Abstractdc.description.abstractINTRODUCCIÓN: El sistema musculoesquelético presenta una alta coordinación entre sus tejidos componentes, por lo que la alteración de una de sus partes puede desencadenar efectos en todo este sistema. La parálisis muscular generada por el uso de Toxina Botulínica tipo A (BoNTA) es un ejemplo, cuyo resultado es la disminución de la calidad ósea asociada. Este sistema es también sexualmente dimórfico, es decir, presenta distintas características dependientes de las hormonas sexuales predominantes del sujeto, tales como microestructura y procesos de modelado y remodelado óseo. Existen distintos tratamientos que utilizan BoNTA en el territorio maxilofacial, uno de estos para el bruxismo, donde la toxina es inyectada en el músculo masetero para disminuir su función y nocicepción, cuyos usuarios son mayormente mujeres. Previamente se ha descrito que la atrofia maseterina mediada por el uso de BoNTA en el músculo masetero genera deterioro en el cóndilo mandibular, sin embargo, no existe un estudio que determine si este efecto es diferente dependiendo del sexo del sujeto. MATERIALES Y MÉTODOS: Se obtuvieron imágenes de microtomografía computarizada (microCT) de mandíbulas de ratones machos y hembras tratados unilateralmente con BoNTA a los 2, 7 y 14 días post tratamiento (n= 57) y de ratones no intervenidos (n=12). Estas fueron analizadas a través del software DRAGONFLY, obteniendo valores de volumen óseo (BV), volumen de tejido (TV), fracción de volumen óseo (BV/TV), separación trabecular (Tb.Sp.) y grosor trabecular (Tb.Th.), con los que se realizó una caracterización de valores de microestructura ósea y posteriormente fueron comparados entre sexos. RESULTADOS: La caracterización de microestructura ósea evidenció que ratones hembras poseen cóndilos mandibulares un 20% más grandes relativos a su tamaño corporal y con un 40% menos de separación trabecular (p<0.005). A nivel de magnitud de la respuesta al tratamiento, no se encontraron diferencias significativas entre ratones machos y hembras, sin embargo, las hembras presentaron diferencias significativas a los 2 días en fracción de volumen óseo y grosor trabecular entre su lado tratado y no tratado, mientras que los machos lo hicieron en separación trabecular. CONCLUSIONES: El uso de BoNTA en la parálisis del músculo masetero genera un deterioro del cóndilo mandibular evidenciable. La velocidad de este efecto en distintos parámetros de microestructura ósea es diferente en ratones machos y hembras, sin embargo, el nivel de respuesta es el mismo. Las características óseas de los cóndilos mandibulares son dimórficas, lo que nos lleva a pensar que el nivel de respuesta al tratamiento es mediado por la microestructura ósea inicial más que por el sexo del sujeto.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto Fondecyt 1201385es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectToxina botulínica Tipo Aes_ES
Keywordsdc.subjectTejido musculares_ES
Keywordsdc.subjectAtrofia musculares_ES
Títulodc.titleLa microestructura ósea y el efecto de la parálisis del músculo masetero de ratón por toxina botulínica tipo a en el cóndilo mandibular son sexualmente dimórficoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States