La microestructura ósea y el efecto de la parálisis del músculo masetero de ratón por toxina botulínica tipo a en el cóndilo mandibular son sexualmente dimórficos
Tesis
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Buvinic Radic, Sonja
Cómo citar
La microestructura ósea y el efecto de la parálisis del músculo masetero de ratón por toxina botulínica tipo a en el cóndilo mandibular son sexualmente dimórficos
Author
Professor Advisor
Abstract
INTRODUCCIÓN: El sistema musculoesquelético presenta una alta coordinación
entre sus tejidos componentes, por lo que la alteración de una de sus partes puede
desencadenar efectos en todo este sistema. La parálisis muscular generada por el
uso de Toxina Botulínica tipo A (BoNTA) es un ejemplo, cuyo resultado es la
disminución de la calidad ósea asociada. Este sistema es también sexualmente
dimórfico, es decir, presenta distintas características dependientes de las hormonas
sexuales predominantes del sujeto, tales como microestructura y procesos de
modelado y remodelado óseo. Existen distintos tratamientos que utilizan BoNTA en
el territorio maxilofacial, uno de estos para el bruxismo, donde la toxina es inyectada
en el músculo masetero para disminuir su función y nocicepción, cuyos usuarios son
mayormente mujeres. Previamente se ha descrito que la atrofia maseterina mediada
por el uso de BoNTA en el músculo masetero genera deterioro en el cóndilo
mandibular, sin embargo, no existe un estudio que determine si este efecto es
diferente dependiendo del sexo del sujeto.
MATERIALES Y MÉTODOS: Se obtuvieron imágenes de microtomografía
computarizada (microCT) de mandíbulas de ratones machos y hembras tratados
unilateralmente con BoNTA a los 2, 7 y 14 días post tratamiento (n= 57) y de ratones
no intervenidos (n=12). Estas fueron analizadas a través del software DRAGONFLY,
obteniendo valores de volumen óseo (BV), volumen de tejido (TV), fracción de
volumen óseo (BV/TV), separación trabecular (Tb.Sp.) y grosor trabecular (Tb.Th.),
con los que se realizó una caracterización de valores de microestructura ósea y
posteriormente fueron comparados entre sexos.
RESULTADOS: La caracterización de microestructura ósea evidenció que ratones
hembras poseen cóndilos mandibulares un 20% más grandes relativos a su tamaño
corporal y con un 40% menos de separación trabecular (p<0.005). A nivel de
magnitud de la respuesta al tratamiento, no se encontraron diferencias significativas
entre ratones machos y hembras, sin embargo, las hembras presentaron diferencias
significativas a los 2 días en fracción de volumen óseo y grosor trabecular entre su
lado tratado y no tratado, mientras que los machos lo hicieron en separación
trabecular.
CONCLUSIONES: El uso de BoNTA en la parálisis del músculo masetero genera
un deterioro del cóndilo mandibular evidenciable. La velocidad de este efecto en
distintos parámetros de microestructura ósea es diferente en ratones machos y
hembras, sin embargo, el nivel de respuesta es el mismo. Las características óseas
de los cóndilos mandibulares son dimórficas, lo que nos lleva a pensar que el nivel
de respuesta al tratamiento es mediado por la microestructura ósea inicial más que
por el sexo del sujeto.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto Fondecyt 1201385
Collections
The following license files are associated with this item: