Relación entre dieta cariogénica y la severidad de caries temprana de la infancia en preescolares atendidos en la facultad de odontología de la universidad de chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Henríquez D’Aquino, Eugenia
Author
dc.contributor.author
Díaz Carrión, Mariana
Associate professor
dc.contributor.other
Muñoz Cortés, Pamela
Admission date
dc.date.accessioned
2024-10-02T20:31:04Z
Available date
dc.date.available
2024-10-02T20:31:04Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/v3s6-7009
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201293
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: La caries temprana de la infancia es una forma severa y particular de caries la cual se encuentra asociada a un consumo excesivo de azúcar, afectando la dentición primaria en menores de seis años, produciendo
una rápida destrucción dentaria. El rol de la dieta cariogénica en la adquisición
y el desarrollo de esta caries es crítico. El objetivo de este estudio es investigar
si existe relación entre una dieta con alto riesgo cariogénico y la severidad de
caries temprana de la infancia.
Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo de diseño observacional, analítico de corte transversal en donde participaron 62 preescolares con caries
temprana de la infancia y caries temprana de la infancia severa que asistieron
a la Clínica Odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de
Chile. A los niños participantes se les realizó un examen oral simple para diagnosticar caries temprana de la infancia y a los padres o tutores se les aplicó
la encuesta de Valor Potencial Cariogénico de Liparí-Guerrero para identificar
y cuantificar el riesgo cariogénico.
Resultados: Se evidenció una relación significativa entre el riesgo cariogénico de la dieta y la severidad de caries temprana de la infancia. También se
encontró una relación entre la frecuencia y ocasión de consumo de alimentos
cariogénicos, con la severidad de caries, a mayor frecuencia de consumo de
alimentos cariogénicos entre las comidas, se observa un alto índice
ceod/ceos, lo que indica una alta severidad de caries temprana de la infancia.
Conclusión: De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede concluir que
una dieta con alto riesgo cariogénico se relaciona con un alto valor de
ceod/ceos, es decir, con una mayor severidad de caries temprana de la infancia en los preescolares de este estudio.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyecto PRI – ODO 2021/2
Santiago - Chile
2024
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Relación entre dieta cariogénica y la severidad de caries temprana de la infancia en preescolares atendidos en la facultad de odontología de la universidad de chile
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
cbt
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Pregrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Odontología
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Odontología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Trabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentista