About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Comparación de niveles séricos de vitamina d entre pacientes con y sin leucoplasia oral

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconComparación-de-niveles-séricos-de-vitamina-d-entre-pacientes.pdf (1.176Mb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Maturana Ramírez, Andrea Paz
Cómo citar
Comparación de niveles séricos de vitamina d entre pacientes con y sin leucoplasia oral
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Mora Ferraro, Dante Vicente;
Professor Advisor
  • Maturana Ramírez, Andrea Paz;
Abstract
Introducción: La leucoplasia oral (LO) corresponde a un desorden oral potencialmente maligno (DOPM), para el cual no existen terapias completamente efectivas en disminuir su riesgo de transformación maligna a carcinoma oral de células escamosas (COCE). La evidencia propone que la vitamina D (VD) tendría un rol quimiopreventivo del desarrollo de cáncer, incluyendo el COCE, sin embargo, la relación entre VD y LO no se ha determinado. Evaluar los niveles séricos de VD de pacientes con LO, es el primer paso para evaluar opciones de prevención y tratamiento de pacientes con LO basados en VD como agente quimiopreventivo. El objetivo de este estudio es comparar niveles séricos de VD entre pacientes con y sin leucoplasia oral. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, multicéntrico y transversal. Un muestreo no probabilístico, por conveniencia, consideró grupos independientes de 45 casos y 45 controles, mayores de 18 años, con y sin diagnóstico de LO, respectivamente. De los casos con LO, se obtuvo una biopsia y estudio histopatológico de su lesión. Se registró el nivel sérico de VD (ng/ml) de ambos grupos. Para la obtención y manejo de datos de los pacientes, cada uno firmó un consentimiento informado. El análisis estadístico fue realizado con el programa R 4.3.1. Resultados: La localización más frecuente de LO fue encía (51,11 %) y el diagnóstico histopatológico más frecuente fue displasia de bajo grado (55,55 %). La deficiencia moderada de VD (12,5-25 ng/ml) fue la más prevalente en los casos (71,11 %) como también en los controles (51,11 %). Los niveles séricos de VD de pacientes con LO fueron más bajos que en los pacientes sin LO (p<0,05). Conclusiones: Los pacientes con LO presentaron niveles séricos de VD significativamente más bajos en comparación con los pacientes sin LO. Este hallazgo sugiere un posible rol de la hipovitaminosis D en el desarrollo de LO.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto PRI-ODO 19-001 Santiago - Chile 2024
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201296
DOI: 10.58011/4z08-r911
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account