Estudio comparativo in vitro del grado de transportación radicular mediante microtomografía computarizada al utilizar dos sistemas de instrumentación rotatorio: excalibur y rmotion estudio piloto
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Alcota R, Marcela
Cómo citar
Estudio comparativo in vitro del grado de transportación radicular mediante microtomografía computarizada al utilizar dos sistemas de instrumentación rotatorio: excalibur y rmotion estudio piloto
Author
Professor Advisor
Abstract
Introducción: En endodoncia se define como la transportación a un cambio de
ubicación espacial del canal radicular con respecto a su posición original, esto se
produce cuando existe un desgaste no proporcional de las paredes dentinarias.
Durante Los últimos años, se han fabricado instrumentos endodónticos rotatorios
en base a Níquel Titanio (NiTi), lo que dispone una mayor resistencia a la fractura y
flexibilidad, disminuyendo el tiempo de trabajo, la fatiga del operador, permitiendo
así la conformación adecuada del canal y minimizando los posibles accidentes
durante el procedimiento. El objetivo de esta investigación corresponde a comparar
experimentalmente el grado de transportación del tercio medio y apical del canal
radicular, utilizando dos sistemas de instrumentación rotatoria reciprocante:
Excalibur de la marca Zarc y R-Motion de la marca FKG.
Metodología: Se realizó un estudio in vitro, de 20 canales radiculares humanos de
1° y 2° molares permanentes superiores e inferiores con curvaturas de 25° a 35°
grados, seleccionados a través de radiografías periapicales previas. Se formaron 2
grupos de 10 canales cada uno, que se prepararon con los sistemas de
instrumentación rotatoria mencionados. Se utilizó el MicroCT para registro de
imágenes pre instrumentación y posteriores a la instrumentación. Se realizaron
mediciones en los cortes tomados a los 2, 4 y 6 mm desde el ápice por canal
instrumentado, en cada corte se realizaron las mediciones en pared vestibular,
lingual, furcal y cara libre. Los datos obtenidos fueron analizados mediante t-test
para muestras independientes y el test ANOVA post hoc Tukey para comparación
del grado de transportación entre las dos limas.
Resultados: El sistema R-Motion presenta diferencias significativas al ser
comparado con el sistema Excalibur a los 6 mm del ápice.
Conclusiones: Se encontró que ambos sistemas produjeron transportación del
canal generalmente en dirección a la zona furcal, R-Motion produce una
transportación del canal significativamente mayor que Excalibur.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a proyecto PRI-ODO 2020/14
Santiago, Chile
2024
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204148
Collections
The following license files are associated with this item: