El uso de preguntas como herramienta didáctica en la enseñanza de las ciencias: análisis de la práctica docente y su percepción pedagógica
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Núñez Rojas, Mauricio
Cómo citar
El uso de preguntas como herramienta didáctica en la enseñanza de las ciencias: análisis de la práctica docente y su percepción pedagógica
Professor Advisor
Abstract
Las preguntas en educación actúan como herramientas didácticas clave para fomentar el diálogo y las relaciones significativas entre docentes y estudiantes, aspectos esenciales para el aprendizaje de las ciencias. Se destaca especialmente la importancia de las preguntas abiertas y el rol del docente en crear un entorno que fomente la curiosidad y el asombro en los estudiantes, promoviendo una pedagogía de la pregunta en lugar de una pedagogía tradicional centrada en las respuestas. Este estudio surge del análisis de la práctica de un profesor de química, en un colegio particular subvencionado de la Región Metropolitana en Chile. El objetivo es identificar si las preguntas formuladas en las clases de ciencias favorecen el diálogo y la construcción del conocimiento o, por el contrario, limitan la participación estudiantil, restringiendo la curiosidad y el pensamiento crítico. De este modo, se busca contribuir a la reflexión sobre las prácticas pedagógicas, destacando la importancia de que los docentes adopten estrategias que fortalezcan el diálogo, el pensamiento crítico y la formación integral de los estudiantes como ciudadanos reflexivos. Questions in education act as key didactic tools to foster dialogue and meaningful relationships between teachers and students, which are essential aspects for learning science. The importance of open-ended questions and the teacher's role in creating an environment that encourages curiosity and wonder in students is particularly emphasized, promoting a pedagogy of questioning rather than a traditional pedagogy focused on answers. This study arises from the analysis of the teaching practice of a chemistry teacher in a subsidized private school in the Metropolitan Region of Chile. The objective is to identify whether the questions posed in science classes foster dialogue and knowledge construction or, on the contrary, limit student participation, restricting curiosity and critical thinking. In this way, the aim is to contribute to the reflection on pedagogical practices, highlighting the importance of teachers adopting strategies that strengthen dialogue, critical thinking, and the holistic development of students as reflective citizens.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario para optar al grado de Profesora de Educación Media en Biología y Química
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204797
Collections
The following license files are associated with this item: