Abstract | dc.description.abstract | Introducción
Periodontitis y periimplantitis son patologías caracterizadas por la pérdida de tejidos de
soporte, inducida por una respuesta inmuno-inflamatoria, activada por una biopelícula
subgingival disbiótica. STAT3 es un factor de transcripción que participa en la
señalización de citoquinas involucradas en la patogénesis de periodontitis y
periimplantitis y ha sido asociado con enfermedades inflamatorias. Resultados
preliminares revelan una mayor activación de STAT3 en células epiteliales durante
periodontitis y la inhibición de STAT3 disminuye la pérdida ósea durante periodontitis
experimental. Sin embargo, en periimplantitis, la activación de STAT3 no ha sido
caracterizada, así como tampoco, la función inmuno-defensiva de células epiteliales
orales en respuesta a comunidades y bacterias asociadas a periodontitis y
periimplantitis.
Objetivo
Evaluar la activación de STAT3 y su función inmuno-defensiva durante salud gingival,
periodontitis y periimplantitis, a nivel del epitelio gingival, en respuesta a la disbiosis
microbiana y bacterias asociadas a esas condiciones periodontales.
Metodología
Se obtuvo biopsias de tejidos gingivales de sujetos con diagnóstico de salud gingival,
periodontitis y peri-implantitis. Los niveles de pSTAT3/STAT3 se analizaron mediante
ELISA. La expresión de genes dependientes de la vía de STAT3 mediante RT-qPCR.
Además, por inmunofluorescencia se analizaron las células positivas para pSTAT3 tanto
en epitelio como conectivo. Por otro lado, se obtuvo muestras de biopelícula
subgingival, de las tres condiciones, y células epiteliales orales (CEOs) fueron
estimuladas con dichas comunidades bacterianas, además de bacterias asociadas a las
tres condiciones, S. sanguinis para salud gingival, P. gingivalis para periodontitis y, F.
nucleatum para periimplantitis. Los niveles de pSTAT3/STAT3 y la expresión de genes
asociados a la vía de STAT3 fueron evaluados. Finalmente se analizó el efecto de la
inhibición de pSTAT3 en estos parámetros.
Resultados
En periodontitis y periimplantitis se observa un aumento de células epiteliales positivas
para pSTAT3 en comparación con salud gingival. En los tejidos de periimplantitis se
observó un aumento significativo en la activación de la vía de STAT3 a través de un
aumento en los niveles de pSTAT3/STAT3 y en la expresión de IL6 y SOCS3. Por otro
lado, se detectó un aumento en los niveles de pSTAT3 en las CEOs estimuladas con
comunidades microbianas obtenidas de sujetos con periodontitis y periimplantitis en
comparación con las de sujetos con salud gingival. Además, se determinó un aumento
en la expresión de IL6 y SOCS3 cuando las CEOs fueron estimuladas con P. gingivalis
y F. nucleatum. Finalmente, el uso de un inhibidor farmacológico, disminuyó
significativamente la activación de la vía de STAT3 en las CEOs estimuladas.
Conclusión
En periodontitis y principalmente en periimplantitis existe un aumento en la activación
de la vía de STAT3, por parte de células epiteliales orales, en respuesta a las
comunidades bacterianas y especies asociadas a estas condiciones en comparación con
salud gingival, donde el uso de un inhibidor farmacológico disminuye
significativamente la activación de esta vía, posicionándola como un objetivo
terapéutico relevante. | es_ES |