Impacto en la calidad de vida al implementar el Examen dental Preventivo del Adulto Mayor (EDePAM) en centros de atención primaria de salud: Resultados preliminares
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gamonal Aravena, Jorge Antonio
Cómo citar
Impacto en la calidad de vida al implementar el Examen dental Preventivo del Adulto Mayor (EDePAM) en centros de atención primaria de salud: Resultados preliminares
Author
Professor Advisor
Abstract
Este estudio evaluó el impacto en la calidad de vida al implementar el Examen Dental Preventivo del Adulto Mayor (EDePAM) en centros de Atención Primaria de Salud en Chile. Se realizó un estudio cuasiexperimental pretestpostest con 27 participantes de centros de salud de Cerro Navia y Los Vilos.
Se utilizaron dos instrumentos validados para medir la calidad de vida relacionada con la salud oral: el OHIP14Sp y el GOHAI, aplicados antes y después de la implementación del EDePAM. El seguimiento se realizó entre 3 y 12 meses, con la mayoría de los participantes (46.2%) evaluados a los 6 meses.
Los resultados mostraron mejoras en ambas mediciones, aunque no fueron estadísticamente significativas. El OHIP-14Sp mostró una reducción en la mediana del puntaje total de 11 puntos (de 18 a 7), mientras que el GOHAI mostró un aumento de 6 puntos (de 40 a 46). El análisis por tipo de tratamiento reveló que los tratamientos protésicos y periodontales tuvieron los mayores impactos positivos en la calidad de vida. No se encontraron diferencias significativas en los resultados según variables demográficas como sexo, nivel educacional o ubicación geográfica. Las limitaciones principales del estudio incluyen el tamaño reducido de la muestra y la variabilidad en los períodos de seguimiento. Se concluye que la implementación del EDePAM muestra tendencias positivas en la mejora de la calidad de vida relacionada con la salud oral, aunque se requieren estudios más amplios y con períodos de seguimiento más estandarizados para confirmar estos hallazgos preliminares. Se recomienda su integración como complemento del examen de medicina preventivo del adulto mayor (EMPAM) en la atención primaria de salud, con consideraciones para futuras implementaciones a mayor escala.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al Título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FONDEF ID22I10101-Plan Salud Personas Mayores–CEVEO
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206289
Collections
The following license files are associated with this item: