Generación y gestión de residuos en retail alimentario y no alimentario de los principales conglomerados de la industria en Chile desde el enfoque de la economía circular
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Homer Bannister, Ian Robin Murray
Cómo citar
Generación y gestión de residuos en retail alimentario y no alimentario de los principales conglomerados de la industria en Chile desde el enfoque de la economía circular
Author
Professor Advisor
Abstract
En el contexto nacional de la transición hacia el modelo de economía circular y la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040, las empresas y el sector público deben contar con los insumos necesarios para implementar las iniciativas presentes o avanzar en la transición. Un insumo es la información base de la generación y gestión de residuos de las empresas de los diversos sectores industriales del país, pero en el caso de la industria del Retail dicha información se encuentra en un estado básico y desperdigada en diversas fuentes. Por ello, el propósito del estudio es evaluar la generación y gestión de residuos del Retail Alimentario y No Alimentario de los principales conglomerados de Retail en Chile desde un enfoque de economía circular.
Desde fuentes secundarias de acceso público se recopilaron y sistematizaron datos del año 2022, sobre la generación y gestión de residuos de las 18 empresas con un mayor valor de mercado en Retail, y posteriormente se analizó dicha información entorno a un enfoque de economía circular y la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040.
Obteniendo así la cantidad total de residuos, la cantidad y los tipos de residuos no peligrosos y peligrosos, la cantidad de residuos no peligrosos y peligrosos generados por establecimiento, las cantidades y porcentajes de residuos eliminados, recolectados y valorizados, y las alternativas de eliminación, recolección y valorización del proceso de operación de las empresas; las estrategias, programas, prácticas, acuerdos y certificaciones de gestión de residuos operacionales y/o post operacionales de las empresas, y, cuales cumplen con los principios de la economía circular o con la Jerarquización en el Manejo de Residuos; y el valor, uso y oportunidades de la información en relación a las metas, ejes y acciones de la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040 y a futuras investigaciones con enfoques de economía circular.
Finalmente, se pudo apreciar una aproximación del panorama de la generación y gestión de residuos en Retail desde un enfoque de economía circular. Se sugiere seguir esta investigación englobando a todas las empresas del sector y utilizando herramientas estadísticas. In the national context of the transition toward circular economy model and the Roadmap for a Circular Chile by 2040, companies and the public sector must have the necessary inputs to implement current initiatives or go forward in the transition. One of these inputs is the basic information on the generation and management of waste from companies in the various industrial areas of the country. However, in the case of the retail industry, this information remains in a basic state and is scattered across multiple sources. Therefore, the purpose of the study is to evaluate the generation and management waste of food and non-food retail coming out of the main retail conglomerates in Chile from a circular economy approach.
Publicly available secondary sources were used to compile and systematize data for the year 2022 about the generation and management of waste from the 18 companies with the highest market value, and this information was then analysed using a circular economy approach and the Roadmap for a Circular Chile by 2040.
Thus obtaining the total quantity of waste, the amount and types of non-hazardous and hazardous waste, the amount of non-hazardous and hazardous waste generated per establishment, the amounts and percentages of waste disposed, collected and recovered, and the disposal, collection and recovery alternatives of the companies' operation process; companies' operational and/or post-operational waste management strategies, programmes, practices, agreements and certifications, and which ones fulfil with the principles of the circular economy or the Waste Management Hierarchy; and the value, uses and opportunities of the information in relation to the goals, axes and actions of the Roadmap for a Circular Chile 2040 and future research with circular economy approaches.
Finally, an approximation of the prospect of waste generation and management in Retail can be seen from a circular economy approach. It is suggested to continue this research by covering all companies in the sector and using statistical tools.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título Profesional de Ingeniera en Recursos Naturales Renovables
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206575
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Toloza Chirino, Felipe Andrés (Universidad de Chile, 2024)Este trabajo aborda la problemática de la ineficiencia en la gestión de recursos y las inconsistencias en los datos en Falabella, una destacada empresa del sector retail. Con el objetivo de optimizar los costos operativos ...
-
Calvo Villagrán, Oscar (Universidad de Chile, 2023)El presente trabajo aborda la importancia de analizar el desempeño financiero del sector minorista en Chile en el contexto de la pandemia COVID-19 y el retiro de los fondos de pensiones. La pandemia y el retiro han ...
-
Contreras Weitz, Felipe (Universidad de Chile, 2012)El presente trabajo de título corresponde al desarrollo de un plan de negocios para la línea retail de la empresa Cuponatic, la cual se desenvuelve en la industria de los Daily Deals , dedicada a vender productos y servicios ...