Efecto del inhibidor de jak1/2 Ruxolitinib sobre la formación de osteoclastos en un modelo de Periodontitis experimental
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Arce Paniagua, Marion Elizabeth
Cómo citar
Efecto del inhibidor de jak1/2 Ruxolitinib sobre la formación de osteoclastos en un modelo de Periodontitis experimental
Author
Professor Advisor
Abstract
Introducción: Periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica altamente
prevalente que provoca la destrucción progresiva de los tejidos de soporte del
diente, siendo la pérdida ósea una de sus principales consecuencias. Entre los
mecanismos implicados en la pérdida ósea, la vía JAK/STAT ha emergido como un
mediador clave en la inflamación y activación de osteoclastos. Ruxolitinib, un
inhibidor selectivo de JAK1/2, ha demostrado efectos antiinflamatorios y
antiosteoclásticos en distintos modelos de enfermedades inflamatorias crónicas. Sin
embargo, su impacto sobre la pérdida ósea en periodontitis no ha sido
completamente esclarecido. El objetivo de este estudio fue evaluar si la inhibición
de la vía JAK/STAT mediante ruxolitinib reduce la formación de osteoclastos en un
modelo de periodontitis experimental.
Metodología: Se utilizó un modelo de periodontitis inducida por ligadura en ratones,
distribuidos en cuatro grupos: control, ruxolitinib, periodontitis inducida por ligadura
(PIL) y PIL + ruxolitinib. El tratamiento con ruxolitinib se administró por vía oral
mediante “gavage” durante 14 días. Posteriormente, los maxilares fueron
procesados para análisis histológico y teñidos con TRAP, identificando osteoclastos
funcionales. Se cuantificaron las células TRAP+ en cortes seriados y se aplicaron
pruebas estadísticas no paramétricas para comparar los grupos.
Resultados: En el modelo de periodontitis inducida, se observó un aumento
significativo en el número de osteoclastos comparado con los grupos control y
Ruxolitinib. Aunque el tratamiento con Ruxolitinib en animales con periodontitis
redujo levemente la mediana de osteoclastos, esta diferencia no fue
estadísticamente significativa. Se identificaron diferencias significativas solo entre
los grupos PIL vs. Ruxo y PIL+Ruxo vs. Ruxo.
Conclusiones: Ruxolitinib no redujo significativamente la formación de
osteoclastos en periodontitis experimental, aunque mostró tendencia a disminuirlos.
Se requieren estudios complementarios para evaluar su potencial terapéutico.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FONDECYT 1231350
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206975
Collections
The following license files are associated with this item: