Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRojas Zúñiga, Gabriel Ignacio
Authordc.contributor.authorVega Rojas, Valentina Francisca
Associate professordc.contributor.otherAitken Saavedra, Juan Pablo
Associate professordc.contributor.otherMorales Gómez, Constanza Beatriz María
Admission datedc.date.accessioned2025-10-07T14:15:21Z
Available datedc.date.available2025-10-07T14:15:21Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207122
Abstractdc.description.abstractIntroducción: La integración de tecnologías de la información y comunicación (TICs) ha transformado significativamente la educación universitaria, especialmente en odontología. Los estudiantes universitarios utilizan frecuentemente recursos audiovisuales para complementar su proceso de enseñanza-aprendizaje. En la Universidad de Chile, se desconoce la frecuencia y valoración que otorgan los estudiantes de los recursos audiovisuales en formato video. Métodos: En este estudio de diseño cuantitativo y transversal, participaron 62 estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Se aplicó un cuestionario de 53 preguntas, que incluyó opciones binarias, preguntas de selección múltiple y escalas tipo Likert, organizado en categorías como fluidez digital, conocimientos técnicos, habilidades prácticas y nivel de interés en la incorporación de las TICs en la educación odontológica. La encuesta se distribuyó durante 12 semanas mediante redes sociales, correos institucionales y códigos QR. Se realizó un análisis riguroso y sistemático de las respuestas del cuestionario. Para el análisis estadístico, se emplearon medidas de tendencia central como medias o medianas, en función de la naturaleza de la distribución de los datos (paramétrica o no paramétrica). Resultados: De los 62 encuestados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, 22 estudiantes pertenecían a 5to año con un promedio de edad de 24 años. En cuanto a la utilización de videos en línea para el aprendizaje, 53 estudiantes los utilizan frecuentemente para aprender. Las plataformas más utilizadas fueron PubMed con un 74%, Google con un 67% y YouTube con un 53% destacando esta última como la principal fuente utilizada para obtener información en formato video. Son muy utilizados en etapas preclínicas y clínicas donde 54 encuestados los utilizan antes de realizar los procedimientos por primera vez. 2 De los 63 encuestados, 35 tienen dudas sobre la precisión de la información en línea. Además, 46 estudiantes consideran los videos como una herramienta útil y 29 consideran que son indispensables para ofrecer contenido educativo de calidad. Conclusión: Los recursos audiovisuales en vídeo son valorados positivamente y utilizados frecuentemente por los estudiantes, siendo herramientas esenciales para complementar su aprendizaje, destacándose su utilidad y dinamismo.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipLínea de Investigación:(PRI-ODO) “Estudio multicéntrico y comparativo sobre el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y sus implicaciones para el aprendizaje en los cursos de Odontología en América Latina.”es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEstudiantes de odontologíaes_ES
Keywordsdc.subjectOdontologíaes_ES
Keywordsdc.subjectEnseñanzaes_ES
Keywordsdc.subjectTecnología educativaes_ES
Títulodc.titleValoración de los recursos educativos en formato video en el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad de Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorkapes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States