Modalidad epistémica: evidencialidad, juicio y mitigación en la representación de imagen de la víctima y del acusado en los alegatos de clausura de las Partes Acusadoras y de la Defensa en el caso “Nabila Rifo”
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Infante Arriagada, Pascuala
Cómo citar
Modalidad epistémica: evidencialidad, juicio y mitigación en la representación de imagen de la víctima y del acusado en los alegatos de clausura de las Partes Acusadoras y de la Defensa en el caso “Nabila Rifo”
Author
Professor Advisor
Abstract
El siguiente trabajo ofrece un análisis lingüístico cualitativo, y con perspectiva de género, que tiene como objetivos generales describir y caracterizar la representación de la víctima y del acusado en los alegatos de clausura del juicio oral del caso chileno “Nabila Rifo”, por medio del uso de estrategias lingüísticas modalizadoras. En función de aquello, identificamos cuáles son los tipos de modalidad, en tanto evidencialidad, juicio y mitigación más utilizados en los alegatos de clausura de las Partes Acusadoras y de la Defensa, y reconocimos las características de las imágenes construidas lingüísticamente de la víctima y del acusado en ambos alegatos. Finalmente, relacionamos cómo la modalidad epistémica, al ser una expresión de la subjetividad del lenguaje, actúa en conjunto en la configuración de imágenes de la víctima y del acusado.
A partir del análisis fueron reconocidas representaciones de imágenes en el discurso de las Partes Acusadoras, tales como víctima objetiva, víctima sistemática, mujer sumisa, mujer valiente, hombre violento, victimario crónico, hombre manipulador y hombre poco confiable. En el caso de la Defensa encontramos representaciones como hombre inocente, acusado en falso, víctima, pero no del acusado y mujer borracha. A lo largo de esta tesis intentamos demostrar cómo la configuración, defensa y ataque de imágenes no se rige sólo por la evidencia y los hechos discutidos en el juicio, sino que también se construyen por medio de la subjetividad expresada a través de estrategias lingüísticas modalizadoras. Para concluir, este trabajo propone una relación dialógica entre la modalización empleada en los discursos analizados y cómo los enunciados examinados están estrechamente relacionados con el contexto sociocultural y político que enmarca la situación comunicativa.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Informe final para optar al grado de Licenciado/a en Lingüística y Literatura con mención en Lingüística
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207677
Collections
The following license files are associated with this item:
Modalidad-epistemica.pdf (904.4Kb)