Repositorio Académico de la Universidad de Chile: Recent submissions
Now showing items 2941-2960 of 98886
-
(Universidad de Chile, 2024)El desarrollo de nanocompósitos poliméricos ha permitido la obtención de materiales ligeros con mejores propiedades mecánicas, eléctricas y/o térmicas, permitiendo la preparación de materiales innovadores. En las áreas de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El sistema endocannabinoide (SEC) es un conocido sistema de señalización endógeno de alta complejidad compuesto principalmente por mediadores lipídicos, enzimas y receptores. Los principales receptores del SEC son los de ...
-
(Fondo de Cultura Económica, 2022)¿Cuál es la historia de los primeros diccionarios en Hispanoamérica y, en particular en Chile? ¿Cómo se relaciona con la construcción de los Estados nacionales a lo largo del siglo XIX? Este libro busca desentrañar esta y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En esta investigación se realizó la magnetización de un carbón activado de semilla de palta (CA) mediante la reacción de co-precipitación debido a su simpleza y control de características específicas necesarias para utilizar ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los roedores se consideran uno de los grupos de vertebrados más importantes como hospederos de agentes zoonóticos. En Chile, existen varias especies de roedores consideradas reservorios u hospederos de patógenos como el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El cáncer se caracteriza por la división celular descontrolada y diseminación a otros tejidos, y este se ha transformado en la principal causa de muerte a nivel mundial. En Chile se diagnosticaron 54.000 casos de cáncer, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Ley N° 20.529 publicada en agosto de 2011 establece el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media, creando la Superintendencia de Educación y la Agencia de la Calidad ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los Adenovirus humanos (AdVH) son virus ADN de doble hebra lineal, sin manto, que producen cuadros respiratorios especialmente en población pediátrica de evolución leve; aunque hay casos graves y fatales. El ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los macrófagos articulan el proceso de inflamación y la reparación del tejido, transitando desde un estado proinflamatorio (M1) hacia uno reparador (M2), asociado con la resolución de la inflamación y la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El acelerado proceso de envejecimiento en nuestra región y país conlleva desafíos multidimensionales a nivel nacional, entre los cuales destacan los de carácter jurídico y económico. A raíz de la pandemia del Covid-19 ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Siendo el Accidente cerebrovascular una entidad prevalente en adultos con un gran impacto en el área física y emocional. En esta investigación se analiza herramientas basadas en la metodología del diseño centrado en el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente memoria expone los resultados de un panel de control para la visualización y análisis de indicadores de calidad de red 5G en una empresa de telecomunicaciones en Chile. Dado el rápido avance de las telecomunicaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente seminario de investigación analiza el caso de estudio de los funcionarios del turno 3 de la urgencia del hospital Padre hurtado (San Ramón, Santiago, Chile) considerando como el calzado desde su diseño entrega ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La investigación analiza cómo el branding aplicado en el packaging en el rubro de la cosmética puede diferenciar marcas en un mercado altamente competitivo. Se plantea que un adecuado uso del branding en el envase fortalece ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este proyecto se enmarca en el estudio de la moda contemporánea, específicamente en el análisis iconográfico de las representaciones de la muerte en las producciones más significativas del último cuarto de siglo. Mediante ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta investigación explora el rol de los algoritmos de y la inteligencia artificial en la configuración de la representación femenina en plataformas digitales, observando cómo estos pueden actuar como una nueva “mirada ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el presente informe se propone el uso del hidrógeno como un nuevo combustible, analizando su viabilidad y destacando por qué es preferible frente a otros tipos de combustibles y fuentes de energía. Se presentan las ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este estudio analiza el impacto de diferentes formatos de vídeo en el proceso de aprendizaje de las formas de Kenpo Karate, centrándose en los vídeos de 360 grados y múltiples vistas en comparación con los vídeos convencionales. ...
-
(Universidad de Chile, 2021)
-
(Universidad de Chile, 2020)