Repositorio Académico de la Universidad de Chile: Recent submissions
Now showing items 3061-3080 of 98880
-
(CLUEB, 2024)En el contexto del cierre de los programas de pedagogía en la Universidad de Chile, Antonio Lombardo, profesor de italiano, redactó un manual para la enseñanza de italiano como lengua extranjera en 1978: el Corso di ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN. La Malformación Inciso Radículo Molar (MIRM), reportada por primera vez en el año 2014, es una anomalía, por lo general de hallazgo radiográfico, la cual afecta mayormente a las raíces de los primeros ...
-
(Permanyer, 2024)
-
(Universidad de Chile, 1983)
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La alimentación es la ingestión de alimentos para obtener nutrientes necesarios para realizar funciones vitales. En las últimas décadas, los cambios en los estilos de vida han tenido un impacto en la ...
-
(Universidad de Chile, 1979)
-
(2024)Introducción: La pasta dental es un producto de higiene oral que remueve el biofilm y previene enfermedades bucales. Existen dentífricos con efectos específicos como blanqueadores o remineralizantes. El carbón activado ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La caries dental es una enfermedad crónica multifactorial mediada por bacterias que afecta a una gran parte de la población mundial. Los tratamientos convencionales suelen abordar solo los signos clínicos, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo pretende indagar el uso de ciertos procesos propios de la neuroplasticidad en la composición musical y en la organización de la interpretación. El objetivo principal es establecer la factibilidad de ...
-
"Crédito Ley Austral : Control del remanente en contribuyentes con contabilidad en moneda extranjera (Universidad de Chile, 2024)La Ley N°19.606 de 1999 estableció incentivos para el desarrollo económico en las regiones Aysén, Magallanes y la provincia de Palena en Chile, introduciendo un crédito tributario deducible del Impuesto de Primera ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por la destrucción progresiva del tejido de soporte dental. Es un problema de salud pública global, y se asocia con enfermedades sistémicas ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La legislación forestal en Chile, específicamente el Decreto Ley Nº701, de 1974, ha sido un pilar fundamental en el desarrollo y fomento de la industria forestal en el país. Este decreto establece una serie de incentivos ...
-
(Universidad de Chile, 2004)El presente trabajo es un reportaje de investigación que recoge tres experiencias pedagógicas exitosas en tomo a la unión de la cultura y la educación en planteles escolares. Estas situaciones cobran gran relevancia en un ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Durante el estallido social de octubre 2019, 11.180 personas resultaron heridas debido al uso de la fuerza por parte de los agentes del estado. Desafortunadamente, el uso de proyectiles de impacto kinético ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En Latinoamérica la informalidad es considerada un obstáculo para la recaudación de impuestos. De manera teórica, si los gobiernos no pueden obtener ingresos por parte de los sector informal, entonces sus arcas fiscales van ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica no transmisible asociada a una microbiota oral disbiótica y a la susceptibilidad del hospedero que se caracteriza por una destrucción progresiva de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Según un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que realiza el análisis de la evolución y características de las personas mayores, Chile se dirige a una etapa avanzada en relación al envejecimiento poblacional ...
-
(Universidad de Chile, 1980)La tesis trata de identificar cuales son los elementos gráficos que permiten que la primer página de un diario pueda cumplir con los principios estipulados por Mauricio Amster: armonía, orden, atractivo y legibilidad.
-
(Universidad de Chile, 2019)La presente investigación, en primer lugar, para un adecuado tratamiento de las materias posteriores, comienza por distinguir las diferencias y relaciones que existen entre el conflicto, la violencia y el acoso escolar. ...