Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 331
-
(Universidad de Chile, 2021)El poroto presenta movimientos paraheliotrópicos que son movimientos foliares de las plantas para evadir la luz incidente directa y evitar así un fotodaño. Se ha observado, sin embargo, que la temperatura ambiente, foliar ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Prunus necrotic ringspot virus (PNRSV), Cherry virus A (CVA) y Little virus 1 (LChV-1), son virus que afectan al cerezo. Se estudió la posibilidad de obtener material de propagación libre de estos virus, a través de ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Las micro-hortalizas son un nuevo formato de hortalizas tiernas e inmaduras, las cuales han tomado relevancia en el mercado debido a su atractiva apariencia y alto contenido de compuestos funcionales, vitaminas y minerales, ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El objetivo de la presente investigación fue analizar el efecto de cultivos cubierta (CC) y fertilización nitrogenada inorgánica (FN) en la lixiviación de N orgánico e inorgánico disuelto (NOD y NID, respectivamente) en ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La crianza en barricas es un proceso altamente relevante en la industria enológica, el cual genera una entrega de compuestos químicos desde la madera hacia el vino. Los polifenoles corresponden a uno de los compuestos ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Se realizaron experimentos multiambientes en ocho ambientes, involucrando 47 genotipos de maíz (Zea mays L.) provenientes de los principales programas de mejoramiento genético que liberan maíces para Mozambique, a saber ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La respuesta estomática de la variedad ‘Sauvignon Blanc’ (SB) al estrés hídrico ha sido descrita como cercana a isohídrica, lo que implica que al experimentar una condición de déficit hídrico disminuirá rápida y fuertemente ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Dado las importantes pérdidas por falta de color o un color imperfecto que se genera en los racimos de uva de mesa de variedades rojas, se realizó un estudio para determinar, de acuerdo con los criterios de riego deficitario ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La conchuela negra del olivo (Saissetia oleae Olivier) es la principal plaga en huertos de olivo (Olea europaea L.) en Chile. Pese a ello, la merma fisiológica ejercida sobre este frutal, asociada a distintas densidades ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En campos de maíz, la excesiva aplicación de fertilizantes representa un alto riesgo de lixiviación de nitrógeno inorgánico disuelto (NID) hacia las aguas subterráneas. La incorporación de cultivos cubierta (CC) se plantea ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Las especies de Alstroemeria son nativas de Sudamérica, Chile inclusive. Desde la década de los 80 ha crecido su demanda como ornamental y a medida que aumenta la superficie y distribución del cultivo, también aumenta ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La fermentación con bacterias ácido lácticas es una alternativa para mejorar los beneficios de diversos alimentos y bebidas. El desarrollo de jugos fermentados a base de frutas, está favorecido por múltiples factores ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Chile se ha comprometido a forestar 70.000 ha con especies nativas para mitigar la emisión de gases de efectos invernadero a nivel nacional. La forestación en zonas áridas y semiáridas implica un gasto hídrico que compite ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La clarificación en los vinos corresponde a cualquier operación que conduzca a conseguir la limpieza, estabilización y mejora de las características organolépticas. El mecanismo de acción se explicaría por la interacción ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La forma de acción y efectos que tienen los extractos de algas hechos a base de Ascophyllum nodosum (ANE) sobre la resistencia al estrés hídrico en plantas de vid vinífera, no han sido claramente dilucidados. En este estudio ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El Huanglongbing es una enfermedad que ataca diversas especies de Citrus, causada por la proteobacteria ‘Candidatus Liberibacter (spp)’, parásito obligado en el floema de la planta. En busca de una alternativa para controlar ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Diversas situaciones asociadas a la manipulación de peces durante el proceso de producción generan estrés con las consecuentes alteraciones fisiológicas que reducen su productividad. Para reducir dichas secuelas usualmente ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El 76% de la superficie de Chile está afectada por sequía por lo que es fundamental utilizar prácticas y tecnologías que permitan maximizar la eficiencia del uso de agua (EUA) en la agricultura. La EUA se puede cuantificar ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El déficit hídrico es una práctica vitivinícola ampliamente utilizada en vides con fines enológicos. Con esto, se produce una reducción en la capacidad fotosintética, modulado por la sensibilidad al cierre estomático, que ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El presente estudio se desarrolló en la Región de Valparaíso (32°46'43,31"S - 71°4'1,90"O), Chile central, en diferentes sistemas de manejo de aguacate (palto) (T1: monocultivo; T2: aguacate asociado a Guayacán; T3: aguacate ...