Visión del desarrollo infantil de adultos significativos de niños y niñas que asistieron a la modalidad educativa de control grupal de salud en el centro de salud familiar
Tesis

Open/ Download
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Silva Aguila, Manuel
Cómo citar
Visión del desarrollo infantil de adultos significativos de niños y niñas que asistieron a la modalidad educativa de control grupal de salud en el centro de salud familiar
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación de tipo cualitativa, tiene por objetivo conocer la visión que tienen los adultos significativos sobre el desarrollo infantil, de niños y niñas que han asistido a la modalidad educativa de control de salud grupal en la comuna de Estación Central, para finalmente elaborar una propuesta curricular que pueda potenciar de manera concreta a la familia en su importante rol socializador primario, brindando oportunidades para el desarrollo infantil integral. A partir de algunos años, en Chile la temática de la infancia ha sido puesta en la agenda pública al reconocer la importancia de los primeros años de vida, y las oportunidades que ella representa para el desarrollo de la persona como tal y de la sociedad en general. Por ello, se han desplegado distintas iniciativas que buscan apoyar el desarrollo infantil, para favorecer la igualdad y equidad, tanto en salud como en educación, que aseguren calidad de vida y verdaderas oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo chileno.
Hoy en día se discute ampliamente la calidad de la educación chilena, considerando aspectos como inversión económica, infraestructura, formación profesional del profesorado, etc. Sin embargo, no es suficiente contar con instituciones aptas, porque la persona que se educa tiene el rol central en este proceso, por lo cual un desarrollo integral de conocimientos teóricos y empíricos, valores y actitudes vinculados a cada edad, se constituye como el capital cultural que le posibilitaría aprender. Reconocer la diversidad de capacidades es tan importante como facilitar el despliegue máximo de ellas. Precisamente las instituciones de salud han extendido actividades de acompañamiento y seguimiento al desarrollo biopsicosocial de niños y niñas durante la infancia, entre los cuales se presenta el control de salud grupal con énfasis educativo desarrollado en los Centros de Salud Familiar, para favorecer el desarrollo integral en etapas tempranas.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105875
Collections
cs-rodriguez_l.pdf (1.610Mb)