Facultad de Ciencias Agronómicas: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 2302
-
(Universidad de Chile, 2022)La práctica interdisciplinar es reflejo de una estrategia de pensamiento con alta demanda cognitiva que es fundamental para abordar los desafíos del desarrollo sostenible. En coherencia epistemológica con el Constructivi ...
-
(Universidad de Chile, 2022)En varios estudios recientes se ha reconocido la capacidad que tienen las feromonas de una especie originaria de una región biogeográfica en generar una respuesta en especies cercanas a nivel de sub-familia, pero presentes ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El actual contexto de cambio climático y sequias sostenidas en regiones áridas y semiáridas del planeta durante las últimas décadas, hacen que la preocupación por la disponibilidad del agua se convierta en una temática ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Curtobacterium spp. es uno de los géneros de bacterias más abundantes del ecosistema terrestre, con especies que pueden ser perjudiciales para el sector agrícola. Dentro de ellas, Curtobacterium flaccumfaciens (Cf), con ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El aumento de la sequía debido al calentamiento global, ha llevado a buscar especies que se puedan adaptar a dicho escenario, además de tener un potencial económico. La especie Opuntia ficus-indica, conocida como tuna o ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Bajo el contexto del Plan de Restauración del Santuario de la Naturaleza Quebrada de La Plata, se desarrolló el tercer monitoreo del estrato herbáceo luego del incendio ocurrido a finales del 2016. El área de estudio se ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Para determinar cuáles son las plantas reservorio y los potenciales insectos vectores de fitoplasmas del grupo ribosomal 16SrXIII que infectan al cultivo de la frutilla en Chile, se realizó un muestreo desde el 26 agosto ...
-
(Universidad de Chile, 2022)En muchos huertos frutales, el control del riego se realiza evaluando calicatas, y con el tacto el contenido de agua del suelo, tratando de definir el tiempo y la frecuencia de riego, así como la distribución de raíces en ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La repelencia del suelo a la humectación por agua es un factor relevante para entender los procesos hidrológicos, como la erosión o la capacidad de almacenamiento de agua, sobre todo en un contexto de cambio climático y ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Frente a los manejos no sustentables de la agricultura intensiva, es posible generar sistemas productivos siguiendo prácticas provenientes de la agroforestería. Buscando estudiar efectos de la diversidad en un cultivo ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Chile y China mantienen una histórica relación tanto comercial como diplomática, afianzándose aún más con la firma del Tratado de Libre Comercio en 2006. El siguiente estudio de caso tuvo como objetivo general caracterizar ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Diversos estudios han evidenciado la acelerada deforestación que ha afectado a los bosques nativos durante las últimas décadas, siendo la principal causa atribuida a el cambio de uso de suelo (CUS). Uno de los forzantes ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La agricultura debe satisfacer la creciente demanda de alimentos, reducir el uso de insumos y minimizar los impactos ambientales negativos, lo que supone un desafío a superar, sobre todo en zonas con suelos degradados y ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Con la intención de buscar alternativas al uso de insecticidas sintéticos es que se ha trabajado en el control biológico de plagas. Dentro de estos, los nemátodos entomopatógenos (NEP) han sido altamente estudiados como ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Las proyecciones de cambio climático muestran como en zonas que se creen de alta disponibilidad hídrica, como la Patagonia en el sur de Chile, también se ven afectadas por el aumento de las temperaturas y la disminución ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Ante una restricción hídrica se espera que la capacidad de transporte de agua en la hoja decline, un proceso relacionado con la obstrucción del aire en el xilema (embolia). Se hipotetiza que una mayor tolerancia al déficit ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El bosque esclerófilo representa un eje ecosistémico para toda la Zona Central de Chile, conocido y destacado mundialmente por la diversidad de especies que alberga en todos sus estratos, así como por la gran extensión de ...
-
(Universidad de Chile, 2022)En el contexto de cambio climático, en que se requiere generar sistemas de producción sostenibles para mitigar las dificultades que traen los cambios en el clima y producir comida suficiente y de calidad, se realiza una ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Dadas las expectativas que generan los nuevos enfoques de manejo en la producción de alimentos, en este estudio se evaluaron los efectos de distintas prácticas agroecológicas sobre algunas de las propiedades físicas de un ...
-
(Ediciones INTA, Instituto de Floricultura, 2021)El género Alstroemeria pertenece a la familia Alstroemeriaceae y comprende 90 especies endémicas de Sudamérica, de las cuales alrededor de 38 especies y 19 taxones son nativos de Chile. Producto del mejoramiento genético ...