Facultad de Ciencias Sociales: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 6247
-
(Universidad de Chile, 2022)En esta investigación se exploraron las identidades y significados que los ciberactivistas de derecha populista radical chilena construyeron en el contexto de los meses previos al Plebiscito Nacional de 2022 mediante una ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Terminar la etapa escolar supone un proceso lleno de tensiones y de toma de decisiones que pueden definir la trayectoria de un estudiante. Es en este momento cuando se busca satisfacer las expectativas y aspiraciones ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El anarquismo como perspectiva liberadora y movimiento sociopolítico, desde fines del siglo XX, no ha hecho sino crecer en interés y presencia al interior de los nuevos movimientos sociales en todo el mundo. Y si bien ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La siguiente investigación busca aterrizar debates teóricos y abstractos (provenientes de la corriente sociológica de “los tiempos de la política”) sobre las condiciones aceleradas de la democracia y el constitucionalismo ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La presente investigación tiene por objetivo conocer las principales características de la ideología y el pos/materialismo entendiéndolos en su carácter de sistemas de valores, para las regiones de Chile, Latinoamérica, ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La presente investigación busca develar las intenciones tentativas y posiciones teórico-políticas subyacentes al discurso que promueve la implementación de las agendas digitales en educación. Se pretende lograr la ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Esta tesis aborda cómo una asociación ciudadana – la Red de Defensa de la Precordillera, RDP – transforma en objeto de defensa, de reivindicación y de investigación un bosque nativo de la Cordillera de los Andes, en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta investigación aborda la introducción del término "big data" en las ciencias sociales latinoamericanas, evaluando su impacto y las implicaciones sociales de la adopción de tecnologías computacionales. Se realiza una ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las trabajadoras de temporada son esenciales en la producción agrícola en varias regiones del país. Actualmente, el número de mujeres dedicadas a esta labor ha aumentado significativamente debido a la producción y exportación ...
-
(Universidad de Chile, 2005)
-
(Universidad de Chile, 2008)El problema de las consecuencias de las prácticas represivas realizadas en la dictadura debe ser tratado como un fenómeno actual de relevancia. Se realizara una síntesis de publicaciones y análisis de discurso de los equipos ...
-
(Universidad de Chile, 2011)El objeto de este trabajo se funda en el hecho de que, en general, se observa que en los estudios sobre juventud existe una serie de dificultades y debilidades a la hora de aproximarse a las poblaciones juveniles desde ...
-
(Universidad de Chile, 2011)La delincuencia femenina es una problemática que durante los últimos años ha aumentado notablemente, entregando por ende nuevos motivos de estudios para el área de las Ciencias Sociales y a su vez dificultades a los Sistemas ...
-
(Universidad de Chile, 2011)
-
(Universidad de Chile, 2009)Esta investigación de carácter cualitativo tiene por objetivo describir y caracterizar los imaginarios sociales que construye la prensa escrita sobre el riesgo medioambiental, y que por lo tanto, inciden en cómo las ...
-
(Universidad de Chile, 2010)
-
La vida cotidiana en la comuna e La Estrella durante la primera mitad del Siglo XX: Su dimensión ... (Universidad de Chile, 2006)Esta memoria es un estudio del patrimonio histórico y cultural de la comuna de La Estrella, cuyo objetivo principal es conocer la vida cotidiana laboral – productiva que se manifestó en la comuna en la primera mitad del ...
-
(Universidad de Chile, 2006)En las últimas décadas –período en que se ha revitalizado el Capitalismo en su forma neoliberal– el Estado ha sufrido un duro golpe a sus políticas, lo que ha afectado directamente a la Familia. Ella ha recibido en sí el ...
-
(Universidad de Chile, 2005)
-
(Universidad de Chile, 2006)