Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 580
-
(Universidad de Chile, 2019)El fiordo Comau, ubicado en la Región de Los Lagos en la nordpatagonia chilena, presenta una gran biodiversidad terrestre, pero especialmente marina, la cual ostenta altos niveles de endemismo y fragilidad ambiental. Se ...
-
(Universidad de Chile, 2019)El propósito de esta investigación es analizar la gestión del riesgo en zonas de interfaz urbano-forestal de la ciudad de Valparaíso, Chile, y su impacto en términos socioeconómicos, territoriales y ambientales, a partir ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Los procesos de modernización del Gran Santiago, siendo la urbanización uno de los motores del desarrollo económico, han impactado en la configuración física y social de la ciudad acentuando la expansión de la superficie ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Chile y en general Latinoamérica tienen una imperante necesidad de avanzar en suplir la carencia de mecanismos de acción y herramientas que permitan comprender y gestionar el hábitat y los riesgos socionaturales. En ese ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Desde hace más de quince años los ríos La Ligua y Petorca fueron declarados en agotamiento. Al mismo tiempo, diversos sistemas de agua potable rural de la Provincia de Petorca se han visto sumamente afectados por la escasez ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La movilidad está presente de manera inherente en la vida cotidiana de los habitantes, relacionada a la mayor parte de las actividades habituales, ya sea como causa o a consecuencia de éstas. Sin embargo, aun siendo la ...
-
(Universidad de Chile, 2019)El habitar es un propuesta humana de vivir, en un estado de conciencia diaria y completa, donde se relacionan nuestro pensamiento y cuerpo, en un espacio físico determinado, esta definición de habitar la realizo desde ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La organización vecinal de inmigrantes peruanos para resistir la expulsión de un edificio patrimonial, devela el proceso de construcción de una estructura normativa, simbólica y social que convierte al habitante migrante ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La presente investigación analiza el espacio interior de la vivienda social a partir de la relación construida entre la vivienda, el uso del mobiliario y los objetos domésticos y el habitante, estudiando la manera ...
-
(Universidad de Chile, 2019)En Chile desde el año 2009, existe una explosión de protecciones patrimoniales de barrios residenciales de gran escala utilizando la Ley de Monumentos Nacionales en la figura de la Zona Típica (ley 17.288), muchas de ellas, ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La presente investigación analiza el caso de la Cooperativa de Vivienda Yungay, constituida, en el año 2014, como una herramienta de lucha no solo para solucionar una necesidad habitacional, sino que, además, para promover, ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El tema de investigación se centra en el análisis y cuantificación de los efectos, impactos e influencias de la fragmentación urbana, y la segregación socio-residencial, la falta de equipamiento e infraestructura y otras ...
-
(Universidad de Chile, 2018)
-
(Universidad de Chile, 2019)
-
(Universidad de Chile, 2018)A contar del 1ero de Enero del 2019 comenzará a regir en Chile y en el resto del mundo una nueva norma contable IFRS o NIIF 16 – nueva norma contable internacional sobre arrendamientos - donde se eliminará la clasificación ...
-
(Universidad de Chile, 2019)
-
(Universidad de Chile, 2019)En Chile los procesos de urbanización han provocado la pérdida de entornos naturales, generando riesgos a nivel ambiental y de hábitat. El valor turístico y atractivo de los balnearios chilenos de la Región de Valparaíso ...
-
(Universidad de Chile, 2019)En Chile, en los últimos años, ha sido posible apreciar un intenso desarrollo inmobiliario a través de reestructuraciones urbanas en zonas centrales. Estos procesos han generado desplazamiento residencial y restricciones ...
-
(Universidad de Chile, 2019)
-
(Universidad de Chile, 2019)La urbanización trae consigo la expansión urbana y la densificación, y con ello, importantes cambios que implican consecuencias ambientales significativas. El impacto de la ciudad no sólo se remite a la modificación del ...