Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 1144
-
(Universidad de Chile, 2017)Las especies exóticas invasoras (EEI) son aquellas que estando fuera de su rango de distribución, producen daños económicos, ambientales, y/o a la salud. Cuando una EEI avanza, la posibilidad de control se reduce, ya que ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El presente estudio tiene como propósito conocer y comparar la situación agro-económica de pequeños productores de uva vinífera en la comuna de San Javier, VII región del Maule. La recopilación de la información se hizo ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La conservación de la biodiversidad es reconocida como un objetivo importante a nivel mundial, sin embargo, ésta se ha concentrado a nivel de genes, poblaciones y especies, por lo que se ha destacado la necesidad de ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El presente estudio fue realizado con el propósito de determinar estructuras de costos y el capital de trabajo de los productores de uva de mesa que son beneficiarios del servicio de asistencia técnica (SAT) de INDAP, y ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Alstroemeria (L.) es uno de los géneros más diversificados de la flora vascular chilena. Alstroemeria exserens Meyen resulta atractiva por el color de sus flores y la resistencia al frío que posee. Comúnmente estas especies ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Actualmente Chile presenta comunidades que se encuentran en condiciones de aislamiento extremo, las que cubren sus requerimientos eléctricos con precarios sistemas de autoabastecimiento basados en el uso de combustibles ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Diversos organismos internacionales definen el término Residuos Antropogénicos Marinos (RAM) como “cualquier material sólido persistente, manufacturado o procesado descartado, en deposición o abandonado en el ambiente ...
-
(Universidad de Chile, 2017)En la actualidad, la preocupación por el efecto de los elementos traza metálicos ha ido en aumento debido a su persistencia, a su acumulación progresiva en distintos medios naturales y fundamentalmente, por el efecto tóxico ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Respecto al rubro de la floricultura nacional, el mercado interno resulta interesante debido al incremento en el consumo de flores, esto se ve reflejado en el aumento de las importaciones de dichos productos. Existen ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Las formaciones de bosque y matorral en el norte de Chile, si bien son escazas, son importantísimas para la biodiversidad y los ciclos de la tierra. A pesar de esto, su evolución y cambios no han sido suficientemente ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La matriz vínica es una solución hidroalcohólica de alta complejidad, esta complejidad está dada tanto por los metabolitos primarios (azúcares, ácidos, etc.) como los metabolitos secundarios (compuestos fenólicos, compuestos ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La chia (Salvia hispanica L.) es una especie anual de origen tropical, que por sus atributos benéficos en la salud humana redescubiertos recientemente ha sido objeto de interés a nivel mundial. Es así como en Chile se ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El efecto del calentamiento global en Chile se ha evidenciado a través de las tendencias que indican el aumento de la temperatura del aire y el descenso de precipitaciones, lo que podría generar un impacto sobre los sistemas ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El presente estudio busca evaluar los eventuales cambios en las propiedades químicas de un suelo en condición de ladera con severos signos de degradación, sometido a un sistema de cosecha de agua de lluvia (líneas de ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El presente trabajo es un estudio sobre el manejo de fertilización realizada por tres agricultores de tomates (Solanum lycopersicum, L.) de invernadero de la Región de O’Higgins. El objetivo del trabajo fue determinar la ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La gestión integrada de recursos hídricos aborda la conservación de los ecosistemas con relevancia ambiental a nivel de cuenca con el fin de conservar su estructura y función, entendiendo su papel en la provisión de agua ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Las turberas son ecosistemas de gran relevancia debido a su capacidad de proveer bienes y servicios a los seres humanos. Las turberas antropogénicas se originan tras la quema o tala de bosque en suelos poco drenados, ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Los animales dispersores de semillas son especies clave para la reproducción y persistencia de especies de plantas nativas. Sin embargo, estos dispersores de semillas también juegan un rol opuesto al contribuir a diseminar ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La diatomea Didymosphenia geminata, conocida como Didymo, se ha propagado rápidamente durante las últimas décadas por los ríos del mundo. Tiene la capacidad de generar floraciones algales bajo condiciones oligotróficas, ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La protección penal ambiental constituye una de las más importantes consecuencias de la preocupación por el medio ambiente en el ordenamiento jurídico a nivel internacional. Por ahora, en Chile no existe un sistema de tipos ...