Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 1144
-
(Universidad de Chile, 2017)Uno de los principales incentivos para el desarrollo de proyectos innovadores de energización es hacer realidad la electrificación para zonas rurales aisladas con la inserción de energías renovables en estos proyectos, ...
-
(Universidad de Chile, 2017)En Chile, el rol de la mujer en la agricultura familiar, por muchos años tuvo gran importancia. Sin embargo, tradicionalmente el hombre era quien tenía un papel más visible hacia el exterior y tomaba las decisiones claves ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El crecimiento urbano y la deficiente planificación de las ciudades han causado un deterioro de los ecosistemas, y con ello una disminución de los servicios ecosistémicos, afectando el bienestar social y la salud humana. ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Existen, en un predio en la Región de O’Higgins, selecciones de ‘Cabernet Sauvignon’ recolectadas de antiguos viñedos de la zona central y centro-sur de Chile que temporadas previas han mostrado aparentes diferencias en ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Teóricamente, la transdisciplina es un enfoque investigativo que permite abordar la complejidad de los problemas ambientales en circunstancias en que una aproximación científica tradicional no sería suficiente. Sin embargo, ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El roble (Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst.) es una de las especies arbóreas más abundantes en los bosques del centro-sur de Chile, y posee un gran potencial de producción forestal, sin embargo, su distribución se ha visto ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrad.) fue una especie tradicionalmente cultivada por pueblos andinos y, en la actualidad, desconocida. Comercialmente se cultiva en la localidad de Camarones, ubicada en la Región de ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El déficit de hierro es un problema nutricional muy común en los huertos de arándano establecidos en suelos calcáreos y alcalinos, generando problemas en el crecimiento, productividad y calidad de las bayas. Frente a esta ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El presente trabajo tiene por objetivo configurar y desarrollar un sistema de medición del potencial eólico en tiempo real en el Campus Sur de la Universidad de Chile. El sistema de medición desarrollado utiliza los datos ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El área en estudio se localiza en la zona sur del sector Bosque de Tambillo de la Reserva Nacional Los Flamencos, se ubica entre las localidades de Toconao y San Pedro de Atacama, dentro de los límites del Salar de Atacama. ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes concentraciones de 1-metilciclopropeno (1-MCP) sobre la maduración de kiwi (Actinidia chinensis) ‘Jintao’. Los frutos una vez cosechados, provenientes de la ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El aroma de un producto puede ser un factor determinante en la elección de un consumidor. Es el caso de bebidas alcohólicas con café en su composición, puesto que debido a este ingrediente éstos son utilizados en diversas ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El objetivo del estudio fue analizar las respuestas fisiológicas de plantas de olivo (Olea europaea L.) sometidas a una sequía extrema desde febrero de 2013 hasta julio del año 2014, bajo combinaciones de manejos agronómicos ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El metano es un gas que tiene un potencial efecto sobre el calentamiento global 23 veces mayor que el CO2. El metano se genera en fuentes como: pantanos, arrozales y rumiantes, este último constituye uno de los principales ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La minería genera una gran cantidad de residuos, llamados relaves mineros, que pueden presentar altos contenidos de metales, siendo un potencial riesgo para el medioambiente. Una de las estrategias que se pueden utilizar ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Durante la construcción de parques eólicos se generan impactos negativos asociados al consumo de recursos y emisiones atmosféricas. El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una herramienta que permite estimar estos impactos ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Chile no cuenta con una metodología apropiada, según la normativa ambiental vigente, para predecir y/o evaluar los impactos ambientales sinérgicos y acumulativos (IAAS) generados por los proyectos de inversión. La falta ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La expansión de la frontera humana sobre el territorio salvaje, es un viaje por los ciclos del tiempo y las historias del espacio. A escala de paisaje, es divagar entre estadios de distinto orden energético en busca de un ...
-
(Universidad de Chile, 2017)En el presente estudio, se realizó un experimento con veintiocho vinos comerciales chilenos del cultivar Carignan, el cual se dividió en dos ensayos, el primero correspondiente a catorce vinos de vendimia del año 2012 y ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El Código de Aguas de 1981 regula la reasignación de derechos, la que se realiza por medio del mercado de DAA. El mercado de DAA consuntivos en la zona norte y centro del país ha sido muy estudiado, mientras que el mercado ...