Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 804
-
(Universidad de Chile, 2025)El litio es el metal más liviano de la tabla periódica, posee la mitad de la densidad del agua (0,534 g/cm3) y el menor potencial de reducción (-3,05 V). Esto significa que es el elemento químico con la mayor capacidad ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En Chile, el cáncer de próstata es la segunda causa de incidencia y mortalidad oncológica en hombres, con más de 31.000 muertes anuales, principalmente debido a diagnósticos en etapas tardías con metástasis. El ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El amaranto es una planta perteneciente al género Amaranthus, que incluye alrededor de 70 especies, las cuales presentan coloraciones que varían desde el verde hasta tonos violáceos. Ha sido cultivado durante al menos 5.000 ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Chile y en el mundo. Dentro de estas enfermedades está la insuficiencia cardíaca. La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF) ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Antártica, con sus bajas temperaturas y recursos limitados, favorece la dominancia de invertebrados en lugar de vertebrados. El microbioma de estos organismos desempeña funciones cruciales, como la estimulación del ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Nothofagus macrocarpa, conocido como Roble de Santiago, es una especie endémica de la zona central de Chile cuya población ha disminuido considerablemente debido a perturbaciones naturales y antrópicas, lo que la ha llevado ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La diarrea es una causa importante de mortalidad infantil, especialmente en países de bajos ingresos. Diversos estudios han demostrado que la microbiota intestinal y el metaboloma se alteran durante episodios diarreicos, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En respuesta a la creciente importancia de la inocuidad alimentaria y la demanda sostenida de helados y postres refrigerados en Chile, Nestlé Macul ha concebido el Programa de Verificación de Prerrequisitos de Inocuidad. ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los compuestos fenólicos tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, pero una baja estabilidad digestiva. Por ello, se han usado tecnologías de encapsulación, como el secado por atomización. La inulina tiene la ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El síndrome de Down (DS) es una condición que afecta a cerca de 2,5 infantes por cada 1000 nacidos vivos en Chile y se caracteriza por la presencia de un cromosoma 21 extra, lo que provoca un desequilibrio genético. Este ...
-
(Universidad de Chile, 2025)The primary findings from our research group suggest that control female Sprague Dawley rats show poor cognitive performance in tests involving the dorsal hippocampus, but their performance significantly improves under ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: La enfermedad renal terminal (ERT) está asociada a mayores tasas de mortalidad en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde el pronóstico de pacientes con insuficiencia renal aguda (AKI) que requieren ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La enfermedad de Chagas es la enfermedad tropical contagiosa más extendida en América Latina, siendo un importante problema de salud pública. Los tratamientos contra esta enfermedad siguen siendo escasos y muy ineficaces, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La vitamina D, entre otras acciones, ayuda a absorber el calcio en el cuerpo, siendo este un elemento fundamental en la formación de los huesos. En Chile, a través de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, se evaluó la ...
-
(Universidad de Chile, 2022)En esta tesis, se prepararon y estudiaron nuevos complejos de EuIII y TbIII con el ligando desprotonado 4-metil-2,6-di[(1H-1,2,4-triazol-3-ilimino)] fenol, los cuales fueron incorporados en una matriz de poliuretano ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En esta Tesis se estudian diferentes opciones para provocar la disolución de los contenidos sulfurados de cobre desde un concentrado de flotación de una compañía minera nacional. En particular, se estudiaron tres diferentes ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente investigación se centra en la obtención de componentes bioactivos a partir del espino maulino (Acacia caven), una especie nativa de Chile, empleando métodos de extracción no contaminantes con el fin de inhibir ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El uso de tecnologías no-térmicas como alternativa de procesamiento de alimentos que reducen la carga microbiana ha tomado interés frente a las tecnologías convencionales. La luz UV en el rango UV-C es una tecnología ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En este trabajo se estudió el comportamiento fotofísico de tres potenciales sondas fluorescentes derivadas de la fenalenona con capacidad de generar oxígeno singulete y evaluar su eventual uso como sonda de membrana. Los ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La modificación de electrodos de carbono vítreo (ECV) con nanotubos de carbono (CNT) y otros nanomateriales es una metodología utilizada para mejorar la sensibilidad, selectividad, transferencia electrónica y reducir los ...