Now showing items 1184-1203 of 1331

    • Castro Carvacho, Felipe (Universidad de Chile, 2005)
      Este estudio posee como principal foco de atención el análisis de uno de los negocios más crecientes que hoy se está forjando en el país. Lo atractivo resulta de la interacción que presentan los consumidores junto con ...
    • Cortés Molina, José Tomás; Eguiguren Milnes, Nicolás (Universidad de Chile, 2013)
      Este tomo, el Tomo II: Aplicación del estudio de Retención del Capital Humano Ejecutivo en las empresas, consiste en determinar los factores decisivos para que los ejecutivos valiosos -considerado como aquellos empleados ...
    • Acuña Yuing, Yessenia; Prado González, Estefanía (Universidad de Chile, 2008)
      El enfoque principal es estudiar profundamente los efectos que producen las promociones sobre la percepción de precios en los consumidores y cuanto de esta influencia afecta el comportamiento de compra de ellos, frente ...
    • Gutiérrez del Campo, Roberto (Universidad de Chile, 2003)
      El presente artículo examina la existencia de desigualdad de ingresos entre Ingenieros Comerciales de la Universidad de Chile asociado a diferencias en el origen socioeconómico de los individuos. Se realiza el estudio de ...
    • Sánchez Chacón, Esteban; Tamayo Millán, Marco (Universidad de Chile, 2015)
      En el siguiente documento se expondrá la relación existente entre la institucionalidad que soporta las actividades de innovación y las tecnologías de producción de distintas industrias alrededor del mundo. La forma de ...
    • Martínez Herrera María José, 1993- (Universidad de Chile, 2016-01)
      La Orientación al Mercado no es un tema nuevo en su definición. En la década de los 90 los autores más emblemáticos en este tópico ya conformaban definiciones claras respecto a la Orientación al Mercado y sus dimensiones. ...
    • Pape Peña, Constanza Sofía, 1991- (Universidad de Chile, 2016-01)
      Durante las últimas décadas, el marketing industrial o Business-to-Business marketing se ha posicionado como una de las líneas de investigación más importantes en marketing. La creciente necesidad de entender y analizar ...
    • Rivadeneira Labra, Marta Luz (Universidad de Chile, 2007)
      El propósito de este trabajo ha sido verificar la relación teórica desarrollada en estructura de capital óptima y nivel de riesgo del negocio de las firmas. Basándose en el trabajo de Kale, Noe y Ramírez (JF 1991) se ha ...
    • Cornejo Barrios, Andrea; Lizana Zenteno, Carlos; Pérez Cabrera, Marcela (2005)
      El proceso de globalización que están llevando a cabo las economías de los distintos países ha llevado a la necesidad de realizar cambios profundos en los mercados financieros. Se han desarrollado nuevos mercados e ...
    • Acha Romo, Antonio José (Universidad de Chile, 2013-08)
      Wages, seen as the price of labor in the labor market differ widely the pricing mechanism in a specific market of goods. Unlike the latter, wages are determined through complex interaction of mechanisms and institutions ...
    • Millar Alarcón, José; Muñoz Meneses, Francisco (Universidad de ChileUniversidad de Chile. Programa Cybertesis, 2003)
      En este estudio se analiza la evolución de las últimas modificaciones que se realizaron al sistema privado de pensiones en Chile, a través de la Ley Nº 19.768, que reforma al Ahorro Previsional Voluntario y de la Ley N° ...
    • Chang Sotomayor, Nannin; Figueroa Romanenko, Patricia; Hermansen Bravo, Andrea (Universidad de Chile, 2008)
      El presente estudio tiene como objetivo testear la relevancia de distintas características y aptitudes a la hora de categorizar las distintas posibilidades en las que se desarrollan la toma de decisiones financieras dentro ...
    • Aguilar Fernández, Priscilla; Contreras Calderón, Paulina (Universidad de Chile, 2004)
      El objetivo del presente trabajo es analizar el rol estratégico de filiales de empresas multinacionales presentes en Chile. Luego, considerando dicho objetivo, se determinó que la forma de abordar la presente investigación ...
    • Marcó Echeverría, Cristián Alberto (Universidad de Chile, 2002)
      La implementación de los salarios participativos en la actividad minera, en un país eminentemente minero como es el caso de Chile, puede traer una serie de beneficios económicos. En el presente trabajo se obtiene, luego ...
    • Arce Jesam, Diego; Lizana Valdés, José Tomás; Tagle Zañartu, Pablo (Universidad de Chile, 2016)
      En este trabajo se identificaron los principales problemas de la salmonicultura chilena, que impiden la estabilización y desarrollo sustentable. La metodología de investigación se basó en entrevistas a miembros, tanto del ...
    • Catán Jara, María Alejandra (Universidad de Chile, 2005)
      El importante aumento registrado en el número de investigaciones iniciadas para la aplicación de medidas de salvaguardias durante el último tiempo, junto a la aplicación y luego revocación de medidas de salvaguardia sobre ...
    • Araníbar Valenzuela, Paula; Sepúlveda Bravo, Catalina (Universidad de Chile, 2009)
      La creciente competencia, la gran demanda y las expectativas del consumidor han revolucionado a las organizaciones y a las personas que trabajan en cada una de estas. Debido a estos nuevos desafíos, es que las compañías ...
    • Burgos P., Carolina; Fuenzalida E., Ignacio; Lamas F., José Antonio (Universidad de Chile, 2006-07)
      El desarrollo de la lealtad del cliente es un objetivo estratégico para la mayor parte de las empresas. Todos los autores que han estudiado este concepto han enfocado su preocupación en que la nueva adquisición de clientes ...
    • Asenjo Andrews, Isabel; Rosselli Roasso, Valentina (Universidad de Chile, 2009)
      El presente trabajo examina la magnitud y dirección de la variable satisfacción moral en la estimación de la tasa de retorno a la educación, basándose en el estudio realizado por Robert Frank en Estados Unidos (2004), ...
    • Farías Burgos, Sebastián Andrés (Universidad de Chile, 2013)
      Se analizan los datos de segmentación de acciones de empresas que se abrieron a la bolsa en Chile entre Julio del 2005 y Agosto del 2012, en relación a uno de los fenómenos principales que presentan las aperturas a bolsa, ...