Now showing items 909-928 of 1331

    • Giménez Fernández, Rodrigo; Zamorano Cid, Pablo (Universidad de Chile, 2014)
      Este trabajo presenta modelos predictivos para los siguientes índices bursátiles: el S&P 500 de Estados Unidos, el Nikkei 225 de Japón, el CAC 40 de Francia, FTSE 100 de Inglaterra, DAX de Alemania, Ibovespa de Brasil ...
    • Palma Fuentes, Pedro Pablo (Universidad de Chile, 2008)
      ¿El desempeño pasado de una acción puede influir en el de hoy? ¿Invertir en algún mes en particular es mejor que otro sólo por ser ese mes? La teoría financiera tradicional respondería ambas preguntas con un rotundo no, ...
    • Jiménez Fariña, Jaime Andrés, 1991- (Universidad de Chile, 2015-12)
      El caso Moral Distraída examina un problema de toma de decisiones y de análisis industrial. Los integrantes de Moral Distraída, agrupación musical chilena reciben una oferta emitida de una cadena de televisión Costarricense ...
    • Bulnes Errázuriz, Martín; Uribe Riesco, Luis (Universidad de Chile, 2015-01)
      En Chile, el tema de la vida sana y el sedentarismo se ha mantenido en la palestra durante los últimos años, dado los altos porcentajes de obesidad. Según los datos de SOCHOB (Sociedad Chilena de Obesidad), un 0,7% los ...
    • Morales Campos, Camila (Universidad de Chile, 2014)
      Este trabajo de investigación examina la movilidad intergeneracional de ingresos presente en Chile y su tendencia de largo plazo, durante el período comprendido entre los años 1957 y 2013. Para esto se estima una ecuación ...
    • Sánchez Montesinos, Cristián (Universidad de Chile, 2009)
      En el presente trabajo desarrollo un modelo que une las literaturas de movilidad intergeneracional y assortative mating. Dicho modelo me permite analizar la elasticidad de ingresos padre-hijo desde una perspectiva un poco ...
    • Zenteno Soto, Ignacio (Universidad de ChileCyberDocs, 2011)
      Esta investigación estudia la movilidad intergeneracional de los ingresos en Chile, un país en desarrollo con una distribución de ingresos de las más desiguales del mundo, poniendo particular atención a la movilidad de ...
    • Fuenzalida Cisterna, Marcelo (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2006)
      El objetivo de este trabajo es estimar la elasticidad intergeneracional del ingreso en Chile. Esta elasticidad es una medida generalmente utilizada como un indicador de la igualdad de oportunidades existentes en un pa´ıs. ...
    • Pérez Núñez, Camilo (Universidad de Chile, 2012)
      En el presente documento se analizan los factores subyacentes a la movilidad ocupacional y sectorial en Chile durante el período 1980-2006, mediante el uso de un nuevo indicador que mide las transiciones ocupacionales y ...
    • Lanyon Rioseco, Daniel Nicolás (Universidad de Chile, 2007-12)
      El estudio evalúa la capacidad de un modelo GARCH, optimizado por algoritmo genético, para predecir la dirección del cambio del precio de un índice financiero, particularmente el IPSA. La particularidad de esta tesis es ...
    • Baltra Correa, Francisca; Salgado Cofré, Andrea (Universidad de Chile, 2013-12-11)
      Este estudio investiga sobre la relación existente entre la presencia de mujeres en los directorios y el nivel de conectividad de sus redes sociales. A su vez, busca evidencias sobre la influencia femenina en diversos ...
    • Cáceres Valdovinos, José (Universidad de Chile, 2016)
      Este seminario de título explora la naturaleza de la longevidad humana y su comportamiento estocástico, as como su incidencia en el cálculo de las pensiones de vejez. De acuerdo a esto, el estudio discute dos de las ...
    • Saona Urmeneta, Bernardita (Universidad de Chile, 2013-01)
      Trabajo Decente es un concepto que surge desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y se refiere multidimensionalmente a la creación y mantención del empleo en condiciones dignas. Si bien es cierto que algunos ...
    • Gallegos, Sebastián (Universidad de Chile, 2006-04-13)
      Este estudio analiza la relacion entre capital social y pobreza para hogares de escasos recursos. Se mide capital social como nivel de organizacion interna de los asentamientos, buscando capturar factores como redes, ...
    • Cañas Toledo, Mauricio Antonio; Chandía Troncoso, Karina Elizabeth; Gutiérrez Caro, Elizabeth (Universidad de Chile, 2005-12)
      Esta tesis estudia la existencia de ventanas de no linealidad en los retornos accionarios de las principales empresas del mercado mexicano de valores pertenecientes al IPC. Para ello se utiliza la metodología empleada por ...
    • Núñez Mendez, Cristian; Peñailillo Menares, Esteban (Universidad de Chile, 2006)
      En el trabajo que presentamos a continuación lo que nos interesa investigar es el comportamiento estadístico de los índices accionarios de las economías europeas emergentes, en cuanto a reconocer específicamente si estos ...
    • Avalos Valenzuela, Macarena; Calfulen Arévalo, Susana; Frederich Contreras, Nelly (Universidad de Chile, 2003)
      Esta investigación analiza el impacto que tiene la certificación ISO en el comportamiento del precio accionario de las empresas certificadas, para verificar qué tan significativa resulta ser la acreditación ISO, significancia ...
    • Aguirre Baeza, Gisella; Parada Salazar, Claudia; Pinto Ulloa, María Ester; Sáez Osses, Andrea (Universidad de Chile, 2002)
    • Balmaceda E., Marcos, 1991- (Universidad de Chile, 2016-06)
      En el presente trabajo, se analiza críticamente la legislación Chilena en materias ambientales del aire; específicamente aquellas vinculadas a la contaminación por material particulado de tamaño fino (2,5 μm o menores). Por ...
    • Carrasco Luarte, Daniela Fernanda; Lillo Soto, Marisol Andrea; Paredes Peñaloza, Yandle Stephanie; Torres Canales, Gisella Alejandra (Universidad de Chile, 2005-11)
      Los importantes escándalos contable-financieros acontecidos en los últimos años, más que ser un simple fracaso empresarial han atentado contra el crecimiento de los mercados financieros, debilitando la confianza de los ...