Now showing items 1-20 of 65

    • Gaete Becerra, Héctor; Gaete Araya, Juan; Orellana Flores, Luis (Universidad de Chile, 2002)
      Los ambientes de negocios se ven enfrentados a un proceso de cambios cada vez más acelerado, por esto sus huéspedes, las empresas, necesitan de mayores esfuerzos tendientes a la adaptación, para que de esta manera los ...
    • Salinas Riquelme, Marianela,|d1982-; Ureta Vergara, Paula,|d1981- (Universidad de Chile, 2006)
      El mundo en el que vivimos sin duda no es el mismo en el que vivieron nuestros abuelos y antepasados, en aquellas antiguas sociedades lo que primaba era la individualización de las naciones, lo que por esto tiempos se ha ...
    • Estévez Garay, Rodolfo (Universidad de Chile, 2005)
      A principios de 1990 Chile encontraba un nuevo punto de inflexión en su historia social y política. A raíz del plebiscito de 1988, el gobierno autoritario de la época daba paso a un sistema democrático, el cuál está ...
    • Barrera Verdugo, Daniela; Jara Marambio, Lorena; Reyes Albarrán, Cristina; Vásquez Piccardo, Alejandro (Universidad de Chile, 2003)
      El presente trabajo se propone analizar el fenómeno conocido como “Contabilidad Creativa”, que estuvo presente durante largo tiempo desde el conocimiento público de los llamados escándalos financieros, en donde grandes ...
    • López Sepúlveda, Hilda; Ramírez Jofré, Tamara (Universidad de Chile, 2004)
      El principal objetivo del presente seminario de investigación es proponer un sistema de costos que permita satisfacer las necesidades de información del centro hospitalario en estudio y determinar el costo final de las ...
    • Montoya Magna, Eduardo Enrique; Rossel Albornoz, Barbara Consuelo (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2006)
      Los sistemas de costos son necesarios en toda organización, independiente de su tamaño o del tipo de organización de la cual se trate. Estos sistemas son necesarios porque sirven como herramienta de gestión entregando a ...
    • Contreras Soto, Cynthia; García Romero, Carolina; Moreno Díaz, Carolina; Troncoso Albornoz, Marcelo (Universidad de Chile, 2003)
      El entorno de negocios cambiante y cada vez más impredecible, la complejidad de los hechos económicos, la mayor dimensión de las empresas y la apertura de filiales en todo el mundo ha obligado a las organizaciones a crear ...
    • Caprile Rojas, Aldo; González Acevedo, Juan; Guerrero Zapata, Orlando; Jara Rodríguez, Ana María; Rocco Cañón, Miguel Angel (Universidad de Chile, 2004)
      La presente investigación tiene por objeto proponer un modelo de Balanced Scorecard para el Hospital Militar de Santiago. La gestión en salud es un campo con muchos vacíos en el cual se presentan nuevos desafíos para ...
    • Bravo Rosas, Viviana; Oróstica Marín, Ramón (Universidad de ChileUniversidad de Chile. Programa Cybertesis, 2004)
      La presente tesis titulada “Balance Social”, enfocada principalmente al ámbito medioambiental, busca dar a conocer los fundamentos a nivel mundial que sustentan la importancia y lo necesario que resulta ser la correcta ...
    • Herrera, Juan Sebastián; Jara Manríquez, Miguel; Jerez, María Beatriz (Universidad de Chile, 2005-03)
      Tenemos el agrado de presentar el resultado final de nuestro seminario el cual se refiere a la tecnología utilizada en el sector financiero, especialmente en nuestro país, para lo cual empezamos por investigar la historia ...
    • Jorquera Ramírez, Carolina; Núñez Mondaca, Alicia; Romero Munizaga, Luis (Universidad de Chile, 2003)
      La pequeña y mediana empresa en Chile presentan diversas falencias, entre las cuales la falta de financiamiento es una de las principales, esto debido entre muchos factores, a la falta de información con la que cuentan ...
    • Saavedra Lillo, Rodrigo (Universidad de Chile, 2004)
      El objetivo del presente trabajo es proponer un modelo de gestión para evaluar el recurso humano, dado la importancia que este ha adquirido para crear diferencias comparativas en un mercado tan competitivo. El modelo ...
    • Ávila Corvalán, Alexis; Venegas Araya, Constanza (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2006)
      Una modalidad por la cual el Estado obtiene recursos para satisfacer sus necesidades es a través de los impuestos, los cuales permiten recoger recursos del sector privado para financiar los servicios básicos. Actualmente ...
    • Cortés Villarroel, Nicole; Esquivel Rozas, Gonzalo (Universidad de ChileUniversidad de Chile. Programa Cybertesis, 2003)
    • Costa, Hellen; Jorquera, Gabriela; Méndez, Laura (Universidad de Chile, 2005)
      The measurement of performance is even more relevant inside organizations, a phenomenon that has also affected Chilean companies which have incorporated excellence practices with certain delay, such as Balanced Scorecard, ...
    • Andrades Gutiérrez, Juana; Marchant Ortega, Luis; Olguín Contreras, Bélgica (Universidad de Chile, 2002)
    • Concha Acuña, Carolina Inés, 1981-; Marín Nahuelhuén, Roberto Antonio, 1980- (Universidad de Chile, 2005)
      En el presente trabajo se evalúan las posibles diferencias que puedan existir entre las distintas empresas chilenas, en cuanto al uso de herramientas de control y mecanismos de control anticipado y, si las diferencias se ...
    • Alfaro Rodríguez, Natalia; Salgado Riquelme, Viviana (Universidad de Chile, 2003)
      La evolución de la economía a nivel mundial, especialmente en los últimos años, y la extensión del comercio internacional se ha caracterizado por un proceso de integración creciente entre las naciones. Esta tendencia ...
    • Medina Iriarte, Johanna (Universidad de Chile, 2006)
      El presente trabajo esta orientado principalmente, a enumerar y desarrollar algunas políticas y estándares sobre seguridad de la información con tecnologías de información, que están presentes actualmente.
    • Acuña Maturana, Mauricio; Bravo Ojeda, Rodrigo (Universidad de Chile, 2005)
      la misma manera en que las sociedades humanas se organizaron en tiempos pasados para que con el trabajo se pudiese cultivar la tierra, mejorar la habitabilidad de los espacios ocupados y desarrollarse, es que hay que ...