Browsing by Subject "Fisura del paladar"
Now showing items 1-7 of 7
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La fisura labio máxilo palatina (FLMP) es una anomalía congénita caracterizada por la falta de fusión del labio, alveolo y/o los procesos palatinos durante el desarrollo embrionario. En Chile la FLMP es ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Introducción: Para la intervención temprana de pacientes con fisura labiopalatina (FLP) se ha planteado el uso de ortopedia prequirúrgica a modo de lograr un mejor resultado en el desarrollo del infante, sin embargo, el ...
-
(Universidad de Chile, 2020)INTRODUCCIÓN: Las fisuras orofaciales ocurren durante el periodo de vida intrauterino, se dan por una alteración en la fusión de los procesos embriológicos que eventualmente darán origen al labio paladar o hueso alveolar ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Introducción: La fisura labio máxilo palatina (FLMP) es un problema de salud pública en Chile, donde se determinó una incidencia de 14,0 por cada 10.000 nacidos vivos con fisura labial, con o sin compromiso palatino y ...
-
(Universidad de Chile, 2010)Introducción: La hipertrofia de cornetes nasales es una alteración poco estudiada en pacientes fisurados a pesar que representa una causa frecuente de obstrucción nasal en estos pacientes. Se realizó un estudio para ...
-
(Universidad de Chile, 2002)Se realizó un estudio retrospectivo en pacientes portadores de fisura labiomáxilo-palatina y/o fisura velo-palatina que fueron intervenidos quirúrgicamente con la técnica funcional de Horiguti-Singer-Delaire. Se evaluaron ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Las fisuras labio máxilo palatinas (FLMP) son la malformación cráneo facial más frecuente y en Chile tienen una gran incidencia. Se producen por la alteración en la fusión de los tejidos que darán origen al ...