Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 1692
-
(Universidad de Chile, 2020)La antropometría es una técnica segura y poco costosa, portátil y aplicable en todo el mundo para evaluar el tamaño, las proporciones y la composición del cuerpo humano. Tenemos dos tipos; la antropometría directa e ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La periodontitis es una enfermedad inflamatoria caracterizada por la disbiosis del microbioma subgingival, en la cual se produce un aumento selectivo de las células Th17. La inhibición de estas células durante periodontitis ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La forma de arco dental posee distintas variaciones interindividuales asociadas a género, ancestría, influencias ambientales, entre otros; y a lo largo del crecimiento en un mismo individuo. Existen diferentes formas y ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica causada por la sinergia polimicrobiana y la disbiosis de la microbiota subgingival. Esta se caracteriza por la destrucción progresiva de los tejidos periodontales, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La caries dental es una enfermedad crónica, multifactorial, microbiológicamente inducida, que presenta una alta prevalencia en Chile. Frente a las lesiones de caries, los odontólogos muestran gran disparidad en las ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El carcinoma espino celular de cabeza y cuello ha sido descrito como el sexto cáncer más común a nivel mundial, afectando diversas estructuras de la región maxilofacial. Dentro de estos, el carcinoma espino celular ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El uso de prótesis parcial removible (PPR) para reemplazar dientes perdidos, es frecuente en personas mayores en Chile. Sin embargo, se ha reportado que las PPR pueden actuar como factor local de retención de placa ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Las fisuras orofaciales no sindrómicas (FOFNS) son el defecto del desarrollo cráneofacial más común a nivel mundial y en Chile. Se producen debido a una alteración en la fusión de los tejidos que dan origen al labio ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La candidiasis oral es la patología fúngica oral más frecuente en el ser humano. Candida albicans es el agente causal más comúnmente aislado, y menos prevalente se encuentran Candida tropicalis, Candida krusei y Candida ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El cáncer de cabeza y cuello es el sexto más frecuente en el hombre, siendo el más común el carcinoma de células escamosas, que corresponde al 90% de los casos de cáncer oral (CO). En Chile, se determinó que la morbilidad ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La caries dental es una enfermedad crónica no transmisible con un deterioro progresivo en edades tempranas y de alta prevalencia mundial. Dentro de sus factores de riesgo se encuentran factores sociodemográficos, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La amalgama dental es el material de primera elección para rehabilitación del sector posterior en pacientes en situación de discapacidad. Actualmente se restringe su uso debido al convenio de Minamata, por lo que surge ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La Organización Mundial de la Salud establece que el cáncer oral y orofaríngeo se puede presentar como una neoplasia maligna que afecta el labio, mucosa oral, reborde alveolar, encía, lengua, piso de la boca, amígdalas, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La caries dental es considerada una enfermedad multifactorial y por sus factores de virulencia y potencial cariogénico, la bacteria más estudiada es Streptococcus mutans. El objetivo del presente estudio es determinar ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Los traumatismos representan un problema de salud pública, ya que 1 de cada 4 pacientes traumatizados sufre de trauma maxilofacial, siendo una de sus principales etiologías los siniestros de tránsito. Nuestro propósito ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El trauma maxilofacial varía en causas, tipo y severidad. La alta morbilidad de las fracturas a nivel facial, sus lesiones concomitantes y en la mayoría de casos, sus tratamientos complejos generan secuelas a corto, ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El cáncer de pulmón tiene la mayor mortalidad entre todas las neoplasias, siendo la segunda causa de muerte en Chile, tiene origen multifactorial, pero se asocia fuertemente a estilos de vida y hábitos, siendo el tabaquismo ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La Antropometría es una herramienta de la Antropología Física encargada de estudiar las medidas humanas, sus variaciones físicas y valorar estos cambios de manera cuantitativa. Existen dos tipos; la directa e indirecta, ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La periodontitis es un conjunto de condiciones inflamatorias que afectan el tejido de protección del diente, el patógeno clave es la Porphyromona gingivalis. Dentro de sus factores de virulencia, destaca la cápsula y se ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El carcinoma oral de células escamosas corresponde a un carcinoma con diferenciación escamosa que se origina del epitelio estratificado de la mucosa oral. Representa aproximadamente el 95% de todas las neoplasias malignas ...