Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 1685
-
(Universidad de Chile, 2020)El ángulo goníaco (AG) es una de las medidas utilizadas en el diagnóstico y diseño de un plan de tratamiento en ortodoncia, describe la morfología mandibular, su simetría y proporciona información sobre la dirección del ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Agentes clareadores utilizados tradicionalmente con altas concentraciones de peróxido de hidrógeno son asociados frecuentemente con diversos efectos adversos, siendo el principal la sensibilidad dental. Por ello, se han ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El uso de probióticos, como bioterapia, en el campo de las ciencias odontológicas es relativamente nuevo. Estudios preliminares afirman un beneficio en la salud bucal, sin embargo, aún se deben dilucidar algunos mecanismos ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La inmunodeficiencia que produce la infección por VIH se asocia a la manifestación de lesiones orales características. Candidiasis oral, sarcoma de Kaposi, leucoplasia pilosa, linfoma no Hodgkin, y periodontitis y ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo, siendo las mujeres jóvenes particularmente afectadas. La proteína C reactiva sérica de alta sensibilidad (PCR-as), marcador ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El cáncer oral es un problema de salud a nivel Mundial, así como en Chile, debido a su desfavorable sobrevida y creciente resistencia a los quimioterapéuticos actuales. Por lo anterior, se está constantemente en búsqueda ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La caries dental es un problema actual de la salud pública en Chile y el mundo. Se considera una enfermedad multifactorial, crónica, progresiva y no transmisible. Streptococcus mutans se considera uno de los principales ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a los tejidos periodontales, en donde se desarrolla una respuesta inmune desregulada inducida por la disbiosis microbiana subgingival. La patogenia de ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El cáncer oral es problema de salud pública debido a su desfavorable sobrevida y desigualdades sociales en mortalidad, aun cuando la accesibilidad de la boca debería favorecer su detección precoz. Esta tesis investiga ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El cáncer oral es el décimo sexto cáncer mas frecuente en el mundo. El retraso en el diagnóstico es común, en Chile 78,9% de los casos son diagnosticados en etapa III o IV. El visitar al dentista regularmente y estar en ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Dentro de la autopercepción estética de los pacientes, uno de los factores de mayor preocupación es el color de los dientes. Principalmente cuando existe una alteración cromática no generalizada en el sector anterior de ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La investigación cualitativa en odontología no es muy utilizada, generalmente se realizan trabajos tabulados y representados de forma numérica, dejando de lado las dimensiones emocionales no cuantificables. En otras áreas ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La maduración en el individuo se encuentra determinada por la interacción genético-ambiental, por lo tanto, es diferente para cada persona. La inexactitud de la edad cronológica para determinar el estado de maduración ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La antropometría es una técnica segura y poco costosa, portátil y aplicable en todo el mundo para evaluar el tamaño, las proporciones y la composición del cuerpo humano. Tenemos dos tipos; la antropometría directa e ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La periodontitis es una enfermedad inflamatoria caracterizada por la disbiosis del microbioma subgingival, en la cual se produce un aumento selectivo de las células Th17. La inhibición de estas células durante periodontitis ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La forma de arco dental posee distintas variaciones interindividuales asociadas a género, ancestría, influencias ambientales, entre otros; y a lo largo del crecimiento en un mismo individuo. Existen diferentes formas y ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica causada por la sinergia polimicrobiana y la disbiosis de la microbiota subgingival. Esta se caracteriza por la destrucción progresiva de los tejidos periodontales, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La caries dental es una enfermedad crónica, multifactorial, microbiológicamente inducida, que presenta una alta prevalencia en Chile. Frente a las lesiones de caries, los odontólogos muestran gran disparidad en las ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El carcinoma espino celular de cabeza y cuello ha sido descrito como el sexto cáncer más común a nivel mundial, afectando diversas estructuras de la región maxilofacial. Dentro de estos, el carcinoma espino celular ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El uso de prótesis parcial removible (PPR) para reemplazar dientes perdidos, es frecuente en personas mayores en Chile. Sin embargo, se ha reportado que las PPR pueden actuar como factor local de retención de placa ...