Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 241-260 of 1685
-
(Universidad de Chile, 2021)La caries temprana de la infancia (CTI) es reconocida como un significativo problema de salud pública por su alta prevalencia y diversas consecuencias tanto en el niño como en sus comunidades. Es una patología que se ve ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La candidiasis oral es una de las infecciones más frecuentes en la cavidad oral, asociada a altas tasas de recurrencia debido a la aparición de resistencia y pocas alternativas terapéuticas. Buscando nuevas estrategias ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Las fracturas mandibulares son frecuentes en traumatismos maxilofaciales, se presentan habitualmente con dos rasgos de fracturas en una combinación que involucra el ángulo y una fractura contralateral del cuerpo o ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El descubrimiento de células con propiedades progenitoras en el órgano dentario como son las células madre de la pulpa dentaria (hDPSCs), ha generado un aumento en la investigación de las distintas propiedades para su ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Las personas que viven con Epidermólisis Bullosa (EB) manifiestan características clínicas únicas, debido a mutaciones en genes que codifican proteínas estructurales que regulan la fisiología de la membrana basal. Aún ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La presente monografía desarrolla una investigación acerca de la vinculación entre la problemática de la jerarquía patriarcal en la sociedad chilena, los procesos de construcción sociocultural, el rol subordinado atribuido ...
-
(Universidad de Chile, 2021)
-
(Universidad de Chile, 2021)La tele-medicina es considerada como una de las mayores innovaciones de los servicios sanitarios, desde el punto de vista tecnológico, cultural y social, al facilitar el acceso a servicios de atención sanitaria, mejorar la ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En Chile el 20% de las personas de 18 años o más se encuentra en situación de discapacidad (ENDISC 2015). La atención de salud para las Personas en situación de discapacidad (PsD), requiere de conocimiento especializado, ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El cáncer es una enfermedad que se caracteriza por el aumento patológico de la multiplicación e invasión celular. Dentro de los cánceres de cabeza y cuello se encuentra el carcinoma de células escamosas oral (COCE), es ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El Cáncer de Cabeza y Cuello representa la sexta neoplasia maligna más incidente en el mundo. El quimioterapéutico más utilizado en su tratamiento es Cisplatino. No obstante, las células tumorales adquieren resistencia ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La caries dental es un proceso multifactorial, dominado por una biopelícula en la que participan bacterias y algunos hongos. El conocimiento de la interacción de estos microorganismos además de otros factores resulta ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En el siglo XXI, la población en general ha experimentado un acelerado proceso de envejecimiento, aumentando la incidencia y prevalencia de múltiples condiciones y enfermedades asociadas con la edad, tales como el deterioro ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La periodontitis es una enfermedad crónica inflamatoria, altamente prevalente y una de las principales causas de pérdida de dientes en la población. Se inicia por cambios ecológicos en la biopelícula sub-gingival los ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La antropometría corresponde a la medición de distancias entre puntos o estructuras en seres humanos. En odontología esto resulta útil para el diagnóstico, plan de tratamiento, registro médico legal y comparaciones pre ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El carcinoma de células escamosas oral es el tipo más común de cáncer oral. El quimioterapéutico más utilizado en su tratamiento es Cisplatino, el cual induce apoptosis. Sin embargo, las células tumorales adquieren ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Las fisuras labio-máxilo-palatinas no sindrómicas (FLMPNS) son malformaciones congénitas, con etiología multifactorial y de alta prevalencia mundial. En su desarrollo intervienen factores ambientales y genéticos, en donde ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La implementación de estrategias preventivas universales enfocadas en población infantil ha demostrado eficacia en la disminución de la carga de enfermedades bucales, específicamente en la caries dental, una de las ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La fotogrametría facial permite obtener medidas a partir de una fotografía del paciente. Para un correcto uso de la técnica es necesario utilizar protocolos fotográficos estandarizados, controlando diversas variables, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Durante la historia se han buscado parámetros de referencia para determinar la posición de cabeza del paciente en la evaluación de la morfología craneofacial, tales como el Plano de Frankfort, Plano Fosa Hipofisiaria-N ...